Entre periodistas
CNP denuncia detenciones arbitrarias

Colegio de Periodistas exige la liberación de 11 comunicadores en Venezuela

El Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela pide la liberación de 11 trabajadores de la prensa, detenidos en su mayoría tras las elecciones presidenciales de 2023.

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) de Venezuela hizo un llamado urgente este lunes para exigir la liberación de 11 periodistas, la mayoría arrestados tras las elecciones presidenciales de julio de 2023.

Estas detenciones se produjeron en medio de la crisis política desatada por el triunfo de Nicolás Maduro, según el Consejo Nacional Electoral (CNE).

A través de un mensaje en X, el CNP denunció que los trabajadores de la prensa se enfrentan a un proceso "injusto y violatorio de los derechos humanos". A varios de ellos se les acusa de delitos como terrorismo, incitación al odio y alteración del orden público.

Los periodistas detenidos incluyen a Carlos Julio Rojas, Leandro Palmar, Belices Cubillán, Julio César Balza, Roland Carreño, Biagio Pilieri, Víctor Ugas, José Camero, Gabriel González, Luis López y Ramón Centeno. El gremio también solicitó la liberación de Claudia Macero y Omar González, quienes están asilados en la Embajada de Argentina en Caracas desde marzo de 2023.

El CNP subrayó que en Venezuela está en grave riesgo el derecho a la libertad de expresión, algo que también ha sido alertado por la ONG Espacio Público.

Esta organización documentó 67 violaciones a la libertad de expresión solo en enero, muchas de ellas perpetradas por el Estado.

Lectores: 236

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: