Mundo LGBT
Vulnerabilidad en plataformas de citas

Riesgos en Grindr: las denuncias de abuso y acoso que exponen el peligro que corre la comunidad

La falta de controles de seguridad en la app de citas Grindr ha permitido delitos como abuso sexual, robo y acoso en América Latina.

El caso de Leonard Fabian Torres Licona, un hombre de 33 años detenido en Honduras, encendió las alarmas sobre los riesgos en Grindr.

Torres, conocido en la aplicación como "el princeso", drogaba a sus víctimas con somníferos ocultos en bebidas para luego abusar de ellas y robar sus pertenencias. Fue arrestado en septiembre de 2023 tras denuncias presentadas por sus víctimas ante la Asociación Kukulcán y el Ministerio Público.

Grindr, lanzada en 2009, utiliza geolocalización para conectar a personas LGBTIQA+, lo que facilita encuentros cercanos. Sin embargo, esta función ha sido aprovechada para cometer delitos.

La plataforma advierte que no es responsable de las acciones de sus usuarios, lo que deja expuestas a potenciales víctimas y limita la posibilidad de exigir respuestas legales a la empresa.

Con más de 10 millones de usuarios en 190 países y ganancias superiores a 250 millones de dólares en 2023, Grindr asegura rechazar la violencia y el abuso. No obstante, casos como el de Torres Licona revelan fallas en la protección de los usuarios y generan dudas sobre el cumplimiento de sus propias normas de seguridad.

Lectores: 366

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: