Hamás suspende la liberación de rehenes y acusa a Israel de violar el alto el fuego

La milicia palestina Hamás anunció la suspensión indefinida de la liberación de rehenes israelíes, alegando que Israel ha incumplido los términos del alto el fuego en Gaza. Entre las principales acusaciones, el grupo menciona ataques contra desplazados en el norte del enclave y restricciones a la entrada de ayuda humanitaria.
El gobierno israelí reaccionó de inmediato, calificando la decisión de Hamás como una "violación total" del acuerdo de tregua vigente desde el mes pasado. En respuesta, el ministro de Defensa, Israel Katz, ordenó a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) elevar el nivel de alerta ante la posibilidad de una escalada en el conflicto.
Hamás suspende la liberación de rehenes israelíes indefinidamente #Hamas acusa a Israel de violar el acuerdo de cese al fuego. #Israel reaccionó ordenando al ejército que se prepare al más alto nivel. /rr https://t.co/eTM9rDk71L
— DW Español (@dw_espanol) February 10, 2025
El alto el fuego, en riesgo
En el marco del acuerdo de tregua, aún faltan 17 rehenes por ser liberados. De ellos, Israel estima que al menos ocho habrían muerto en cautiverio. La próxima entrega de rehenes estaba prevista para el domingo 16 de febrero, pero la suspensión de Hamás pone en duda el cumplimiento del pacto.
Desde la entrada en vigor del alto el fuego el pasado 19 de enero, 16 rehenes israelíes y cinco ciudadanos tailandeses han sido liberados, mientras que Israel ha excarcelado a 566 prisioneros palestinos. En la primera fase del acuerdo, Hamás debía liberar 33 rehenes, mientras que Israel se comprometía a excarcelar 1.900 presos palestinos en un plazo de tres semanas.
Trump interviene y amenaza a Hamás
En medio del creciente cruce de acusaciones, el presidente estadounidense, Donald Trump, lanzó un ultimátum a Hamás: si no libera a todos los rehenes antes del sábado, el alto el fuego quedará cancelado y "se abrirán las puertas del infierno".
"Por lo que a mí respecta, si todos los rehenes no están en libertad para el sábado a las doce, diría: 'Cancélenlo, todo queda cancelado y que se abran las puertas del infierno'", afirmó Trump, dejando la puerta abierta a una nueva ofensiva militar.
Acusaciones cruzadas y un acuerdo en vilo
Hamás sostiene que Israel ha incumplido el pacto al retrasar el regreso de desplazados al norte de Gaza y retener la entrada de ayuda humanitaria. Del otro lado, Israel acusa a la milicia palestina de incumplir sus compromisos, como la entrega puntual de listas con los nombres de los rehenes a liberar y el estado físico en el que estos han sido devueltos, lo que ha generado indignación en el gobierno israelí.
Además, Israel ha retrasado la liberación de prisioneros palestinos, deteniendo los autobuses que los trasladaban a Cisjordania en represalia por lo que considera violaciones del acuerdo por parte de Hamás.
El deterioro de la situación hace cada vez más frágil la tregua, y con la liberación de rehenes en suspenso, el temor a una reanudación de los combates en Gaza cobra fuerza.