Arvid Lindblad, el joven que Red Bull perfila como su próximo campeón

En el mundo del deporte, es común que jóvenes promesas sean comparadas con los grandes ídolos de la historia. En el fútbol, ocurre con Lionel Messi, en el básquet con Michael Jordan, y en la Fórmula 1 ha surgido un británico de 17 años que apunta a ser el heredero de Max Verstappen, una de las máximas figuras de la categoría.
Con la salida de Checo Pérez de la escudería austríaca, el segundo asiento para la temporada que iniciará el 16 de marzo en Australia quedará en manos de Liam Lawson. A su vez, Isack Hadjar, el piloto francés que fue subcampeón de la F2 en 2024, compartirá equipo con Yuki Tsunoda en Racing Bulls. Estos movimientos, sumados a su talento, le abren la puerta a Lindblad para competir en la segunda categoría.
🇬🇧 Arvid Lindblad via instagram:
— RBJT Updates (@RBJTUpdates) February 2, 2025
"A strong finish to the weekend at Teretonga! 🏁💪 Two podiums in the bag - P2 in Race 1 and P1 in the Feature Race 🏆🔥 Great way to wrap it up!
Now for some rest until we start again for the Final Rd in Highlands next weekend."#RBJT #FROC pic.twitter.com/uOyOSmXL65
Pese a que Red Bull cuenta con un programa repleto de jóvenes talentosos, Arvid es el preferido de Helmut Marko, una de las figuras clave del equipo. "No buscamos otro Max Verstappen, buscamos un nuevo campeón. Y creo que él es el próximo gran candidato", afirmó el expiloto ganador de las 24 Horas de Le Mans en 1971. Además, detalló el plan que tienen para su desarrollo: "Estamos diseñando un programa especial para él, enviándolo a Nueva Zelanda durante el invierno con el objetivo de que gane experiencia y sume los puntos necesarios para su superlicencia".
El gran desafío para la escudería es que el piloto londinense acumule el mayor rodaje posible este año. Antes de competir en la Fórmula Regional de Nueva Zelanda, ya participó en algunas pruebas con autos antiguos de Red Bull. Aunque aún no está confirmado, se espera que tenga presencia en alguna sesión de entrenamientos libres de la F1. Para alguien que ya logró adelantar 14 autos en una sola vuelta, el 2026 podría marcar su debut en la Máxima Categoría.