Cómics e Historietas
Clásico argentino renace

VIDEO | "El Eternauta" llega a Netflix: la emblemática historieta argentina adaptada a la pantalla

La icónica obra de ciencia ficción "El Eternauta" se convierte en serie de Netflix, con Ricardo Darín interpretando a Juan Salvo.

El próximo 30 de abril, Netflix estrenará la esperada adaptación de "El Eternauta", la célebre historieta argentina de ciencia ficción creada por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López. Esta producción, dirigida por Bruno Stagnaro y supervisada por un nieto de Oesterheld, busca presentar esta obra clásica a una nueva audiencia.

Publicada originalmente entre 1957 y 1959, "El Eternauta" narra la historia de Juan Salvo, un sobreviviente de una invasión extraterrestre que enfrenta una nevada mortal que arrasa con la humanidad. La trama profundiza en temas como la resistencia, la solidaridad y la lucha contra adversidades extremas.

La serie cuenta con un destacado elenco encabezado por Ricardo Darín en el papel de Juan Salvo, acompañado por Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra y otros reconocidos actores argentinos. Esta adaptación promete ser fiel a la esencia de la historieta original, ofreciendo una visión contemporánea de una historia que ha dejado una huella indeleble en la cultura argentina.

"El Eternauta" no solo es una obra fundamental en la literatura argentina, sino que también ha sido interpretada como una alegoría de la resistencia frente a la opresión y la violencia política. La adaptación de Netflix busca capturar esta profundidad temática, presentando una narrativa que, aunque ambientada en un contexto de ciencia ficción, resuena con cuestiones sociales y políticas contemporáneas.

Con su estreno en Netflix, "El Eternauta" tiene la oportunidad de llegar a una audiencia global, presentando al mundo una de las historias más emblemáticas de la ciencia ficción latinoamericana. Los seguidores de la historieta original y los nuevos espectadores podrán sumergirse en esta épica narrativa que combina aventura, reflexión social y una profunda exploración de la condición humana.

Lectores: 341

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: