Popeye, conocido como "Popeye el Marino", es un personaje de historietas creado por el dibujante estadounidense Elzie Crisler Segar. Hizo su primera aparición el 17 de enero de 1929 en la tira cómica "Thimble Theatre" (Teatro del Dedal), publicada por King Features Syndicate en el periódico The New York Evening Journal. Aunque inicialmente fue introducido como un personaje secundario, rápidamente se convirtió en el protagonista principal debido a su popularidad.
Origen y Características: Popeye es un marinero rudo pero de buen corazón, conocido por su fuerza sobrehumana que adquiere al consumir espinacas. Tiene un ojo tuerto, una prominente quijada, brazos musculosos con tatuajes de anclas, y siempre lleva una pipa en la boca. Su peculiar manera de hablar y reír, junto con su lealtad y valentía, lo han convertido en un icono cultural.
Desarrollo y adaptaciones: Tras la muerte de Segar en 1938, otros artistas continuaron con la tira. Bud Sagendorf, asistente de Segar, mantuvo el estilo clásico hasta su muerte en 1994. La historieta ha sido adaptada a varios medios, incluyendo dibujos animados por Fleischer Studios desde 1933, una película en vivo en 1980 protagonizada por Robin Williams, y numerosas publicaciones en cómics y libros.
Influencia cultural: Popeye ha tenido un impacto significativo en la cultura popular, influyendo en el consumo de espinacas, siendo uno de los primeros personajes de historietas en ser animado, y apareciendo en una variedad de productos. Su legado incluye su imagen en tatuajes, merchandising, y como un símbolo de fuerza y justicia en la cultura pop.
Controversias y evolución: A lo largo de los años, ha habido controversias sobre el contenido de las tiras, especialmente durante la época en que Bobby London fue el dibujante, quien intentó recuperar el humor satírico y mordaz de Segar pero fue despedido por abordar temas considerados inapropiados para una audiencia familiar. Desde entonces, se han redistribuido antiguas tiras de Sagendorf en lugar de publicar nuevas.
Este personaje ha trascendido su medio original para convertirse en un símbolo duradero de la cultura estadounidense y mundial.