Los análisis del Político Enmascarado: una nueva salida podría darse en el Gabinete de Javier Milei

El Político Enmascarado (PE) es un hombre oriundo del interior de la provincia de Buenos Aires, afincado en La Plata desde que vino a estudiar allá por el año 1966. Sociólogo y profesor de historia con varias maestrías en el exterior. Se define a sí mismo como un “peronista heterodoxo” con amigos variados de todas las ideologías y partidos.
Fue varias veces funcionario nacional, representó al país en el exterior en una importantísima embajada; fue funcionario provincial en reiteradas oportunidades y también funcionario municipal en La Plata, en el período 73/76, siendo un novel militante.
Su bajo perfil le permite desenvolverse en los más variados ámbitos y sentarse en las más diversas mesas políticas. Cuenta con la confianza de hombres de primer nivel y con la información de mucho de lo que pasa en la política a nivel nacional, provincial y municipal.
Sus análisis y comentarios son sesudos, interesantes y jugosos, a veces insólitos, pero seguramente atraparán el interés de los lectores de NOVA.
-Hola Enmascarado, ¿cómo estás? Estaba leyendo algunas noticias de política, pero no me quedó claro algo que mencionaban sobre Alberto Asseff y Patricia Bullrich. ¿Sabes algo al respecto?
-¡Sí! Es una situación bastante tensa. Resulta que Alberto Asseff, que es el secretario de Seguridad, se enfrentó directamente con Patricia Bullrich, la ministra de Seguridad. Fue una especie de choque de egos y diferencias en la gestión de la seguridad.
-¡Vaya! No me imaginaba que Bullrich tuviera problemas internos, siempre la vi tan firme en su rol. ¿Qué pasó exactamente?
-Bullrich venía impulsando ciertas medidas y estrategias para reforzar la seguridad en todo el país, pero Asseff, en su rol, no estaba de acuerdo con algunas de sus propuestas.
Había diferencias sobre cómo abordar los temas de control y la relación con las fuerzas de seguridad. La cosa escaló cuando Asseff no solo se mostró crítico en reuniones privadas, sino que también dejó claro su desacuerdo públicamente.
-¡Eso suena fuerte! ¿No es peligroso para él, estar en desacuerdo con alguien tan importante en el Gabinete?
-Exacto. Muchos dicen que esta disputa podría costarle caro. Asseff está ahora al borde de una posible salida del Gabinete de Milei.
Se especula que, si no logra resolver esta tensión, podría ser removido del cargo, ya que el Gobierno de Milei no tolera demasiadas fricciones internas.
-¡Qué complicado! Y con la situación de seguridad en el país, parece que no es el mejor momento para tener este tipo de enfrentamientos, ¿no?
-Claro, y por eso es aún más delicado. La seguridad es uno de los temas prioritarios para la gestión de Milei, así que cualquier cambio en el Gabinete, especialmente en ese área, puede generar un gran revuelo.
El futuro de Asseff está en juego, pero también influye cómo se manejarán las relaciones dentro del Gobierno en los próximos meses.
-Es una situación realmente tensa. Habrá que ver cómo se resuelve todo eso. Gracias por la información, me quedó mucho más claro ahora.
-De nada. Estemos atentos, porque esto podría traer consecuencias importantes dentro del Gabinete.