Deportes en el Mundo
Fútbol

VIDEO | Miroslav Klose, el máximo goleador de los Mundiales

El exfutbolista y entrenador alemán nacido en Polonia, Miroslav Klose, en uno de sus espectaculares desempeños.

Cada lunes, la FIFA se centra en un récord conseguido en la Copa Mundial. Esta semana, se fijó en el delantero alemán que se convirtió en el máximo goleador histórico de la competición: Miroslav Klose.

La victoria de Alemania por 7-1 contra la anfitriona, Brasil, en las semifinales de 2014 es posiblemente el resultado más sorprendente de la historia de la Copa Mundial de la FIFA. Aquella goleada de los alemanes sumió a los aficionados brasileños presentes en el Mineirão en una mezcla de consternación e incredulidad, y ocupó las portadas y contraportadas de los periódicos de todo el planeta.

Precisamente en aquel partido, un letal delantero centro alemán superó el récord de máximo goleador histórico de los Mundiales que poseía un mito brasileño.

Klose ya había igualado la marca de Ronaldo durante la fase de grupos, al anotar su 15.º gol en la competición en un empate a 2-2 con Ghana.

En la extraordinaria semifinal contra Brasil, el alemán superó al “Fenómeno” con el remate a bocajarro de un rechace del guardameta Julio César a su propio disparo. Con aquel tanto, el segundo de Alemania en el partido, demostró que a los 36 años mantenía intacto su instinto goleador.

Unos doce años antes, Klose había debutado en el Mundial con una asombrosa actuación en otra goleada de su selección. En su primera participación en una fase final mundialista, el delantero anotó un triplete de cabeza durante la aplastante victoria por 8-0 contra Arabia Saudí en Sapporo (Japón).

Klose marcó otros dos goles en aquella edición, de la que Alemania se proclamó subcampeona, por detrás de la Brasil de Ronaldo. En la fase final de 2006, disputada en su país, el alemán volvió a demostrar su capacidad para deslumbrar en las grandes citas.

De nuevo, Klose comenzó la competición a lo grande, con un doblete en la victoria por 4-2 sobre Costa Rica. Alemania terminó tercera, y el delantero acabó añadiendo otros tres goles a su cuenta, que le valieron la Bota de Oro de adidas.

En Sudáfrica 2010, Klose contribuyó de nuevo a que Alemania empezara con buen pie. Por entonces con 32 años, el delantero vio puerta en el 4-0 con el que los suyos se impusieron a Australia en Durban.

A estas alturas de su carrera, Klose era todo un veterano en una emocionante selección alemana que brindó varias de las actuaciones más destacadas del torneo. Su carácter implacable ante las porterías rivales catapultó a los suyos a otro tercer puesto. El atacante marcó un gol en la inolvidable victoria por 4-1 contra Inglaterra en octavos de final y un doblete en el arrollador triunfo por 4-0 sobre Argentina en cuartos.

Cuando llegó Brasil 2014, el excepcional grupo de jugadores alemanes, que incluía futbolistas de la talla de Manuel Neuer, Philipp Lahm, Toni Kroos, Mesut Özil y Thomas Müller, se encontraba en el culmen de su carrera. Klose, que aportaba un carácter insaciable y veteranía, estaba a solo un gol de igualar el récord histórico de Ronaldo en la Copa Mundial.

Con sus tantos frente a Ghana y la anfitriona, Klose inscribió su nombre en los libros grandes del fútbol. Sin embargo, el humilde delantero no se dejó llevar por el aluvión de elogios que recibió.

“Quiero dedicárselo a mis compañeros de selección, ya que no lo habría conseguido sin ellos -declaró a la FIFA justo después de superar el registro de Ronaldo-. Normalmente, uno solo puede fantasear con marcar 16 goles en los Mundiales. No me considero una gran figura, pero reconozco que es un logro extraordinario”.

Cinco días después, Alemania conquistó su cuarto título del mundo tras imponerse a Argentina en la final, y Klose pudo al fin alzar el trofeo que más ansiaba de todos. El delantero se retiró del fútbol internacional poco después, convertido ya en leyenda de la Copa Mundial.

Máximos goleadores históricos de la Copa Mundial de la FIFA

- Miroslav Klose (Alemania): 16

- Ronaldo (Brasil): 15

- Gerd Müller (República Federal de Alemania): 14

- Just Fontaine (Francia) y Lionel Messi (Argentina): 13

- Kylian Mbappé (Francia) y Pelé (Brasil): 12

- Jürgen Klinsmann (República Federal de Alemania/Alemania) y Sándor Kocsis (Hungría): 11

- Gabriel Batistuta (Argentina), Teófilo Cubillas (Perú), Grzegorz Lato (Polonia), Gary Lineker (Inglaterra), Thomas Müller (Alemania) y Helmut Rahn (República Federal de Alemania): 10.

Lectores: 1490

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: