Mundo NOVA
Refugio suspendido

Estados Unidos congela la llegada de refugiados y genera alarma internacional

La decisión deja varados a miles de personas en medio de conflictos bélicos y crisis humanitarias.

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha emitido una directriz interna que cancela todos los viajes de refugiados con destino al país. La medida, que suspende la concesión de asilo en el extranjero y programas de patrocinio aprobados durante el gobierno de Joe Biden, ha generado un impacto inmediato en miles de refugiados.

“La llegada de refugiados a Estados Unidos ha sido suspendida hasta nuevo aviso”, señala el documento. Aunque la medida no afecta a los beneficiados por visas especiales otorgadas a colaboradores del ejército estadounidense, fuentes oficiales estiman que al menos 10.000 refugiados con viajes ya programados han quedado varados.

La directriz fue emitida apenas 48 horas después de que Donald Trump asumiera nuevamente la presidencia y firmara una orden ejecutiva que suspende el Programa de Admisión de Refugiados de Estados Unidos (USRAP). Trump justificó la decisión al argumentar que el país “carece de la capacidad para absorber un gran número de inmigrantes sin comprometer los recursos destinados a los ciudadanos estadounidenses”.

Entre los afectados se encuentran aproximadamente 1.600 afganos, quienes, tras haber colaborado con las tropas estadounidenses durante la retirada de Afganistán, habían obtenido asilo y aguardaban iniciar una nueva vida en territorio norteamericano.

Impacto humanitario

Organizaciones dedicadas a la acogida de refugiados, como Refugio Global, calificaron la decisión de “devastadora”. Krish O'Mara Vignarajah, directora de la organización, señaló que esta suspensión ha interrumpido la vida de miles de familias que han pasado por procesos de revisión exhaustivos y que ahora enfrentan un futuro incierto.

“Es descorazonador que personas que han esperado años y superado penurias inimaginables vean cancelados sus viajes apenas días antes de comenzar sus nuevas vidas en Estados Unidos”, expresó.

Un retroceso en las políticas de asilo

Durante su mandato anterior, Trump ya había implementado suspensiones temporales al programa de refugiados, lo que derivó en reducciones drásticas en el número de beneficiarios. En contraste, la administración de Joe Biden había elevado el cupo de admisión de refugiados hasta 125.000 para 2024, una cifra que ahora queda en suspenso con la nueva directriz.

La decisión de suspender la entrada de refugiados profundiza la incertidumbre global sobre las políticas migratorias de Estados Unidos, afectando principalmente a personas que huyen de violencia, conflictos bélicos y crisis humanitarias.

Lectores: 376

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: