Los análisis del Político Enmascarado: ¿El radicalismo suma un nuevo espacio interno?

El Político Enmascarado (PE) es un hombre oriundo del interior de la provincia de Buenos Aires, afincado en La Plata desde que vino a estudiar allá por el año 1966. Sociólogo y profesor de historia con varias maestrías en el exterior. Se define a sí mismo como un “peronista heterodoxo” con amigos variados de todas las ideologías y partidos.
Fue varias veces funcionario nacional, representó al país en el exterior en una importantísima embajada; fue funcionario provincial en reiteradas oportunidades y también funcionario municipal en La Plata, en el período 73/76, siendo un novel militante.
Su bajo perfil le permite desenvolverse en los más variados ámbitos y sentarse en las más diversas mesas políticas. Cuenta con la confianza de hombres de primer nivel y con la información de mucho de lo que pasa en la política a nivel nacional, provincial y municipal.
Sus análisis y comentarios son sesudos, interesantes y jugosos, a veces insólitos, pero seguramente atraparán el interés de los lectores de NOVA.
-He oído rumores sobre un nuevo movimiento político en Mar del Plata y Batán, ¿Sabes algo al respecto Enmascarado?
-Sí, estás en lo cierto. Se trata de una agrupación política llamada Se levanta!. Parece que está comenzando a tomar protagonismo en el Partido de General Pueyrredon, con actividades en Mar del Plata y Batán.
-Interesante. ¿Y qué relación tiene con las estructuras políticas locales?
-Esta agrupación tiene cierta cercanía con el oficialismo local que lidera el intendente Guillermo Montenegro, aunque su origen está vinculado a la Unión Cívica Radical (UCR). De hecho, mantiene un diálogo fluido con el sector liderado por el senador Maximiliano Abad.
-¿Quiénes están detrás de este espacio?
-Su conductor principal es Juan Manuel López, quien además lidera el Foro de Seguridad de General Pueyrredon.
López parece tener un respaldo significativo, ya que cuenta con el apoyo de 18 barrios de la Comuna, lo que le otorga un alcance territorial importante.
-¿Y cuál es el papel del senador Maximiliano Abad en esto?
-Abad está vinculado a través de un fuerte canal de diálogo con Ariel Martínez Bordaisco, legislador provincial. Este último parece estar utilizando "Se levanta!" como una plataforma para remarcar su línea interna dentro de la UCR bonaerense.
-¿Qué busca Bordaisco con esta iniciativa?
-Todo apunta a que su objetivo es renovar su banca en el Senado provincial en las elecciones de 2025. "Se levanta!" le estaría proporcionando un espacio político adicional para fortalecer su posicionamiento en la región.
-Parece un movimiento estratégico interesante. ¿Qué impacto crees que podría tener en la política local?
-Si logran consolidar su base territorial y mantener su cercanía tanto con el oficialismo local como con la UCR, podrían convertirse en un actor clave en las próximas elecciones. Mucho dependerá de cómo manejen sus alianzas y si logran traducir ese respaldo barrial en votos efectivos.
Enmascarado. Siempre al día y con la data precisa. (Dibujo: NOVA)