Sexo y erotismo
Lo que dicen las encuestas

¿Quién perdonaría una infidelidad?

Una sexóloga explicó por qué ha crecido el número de infidelidades.

Según un informe de Gleeden, plataforma líder en encuentros no monógamos diseñada por y para mujeres,el 66 porciento de los encuestados afirma que no perdonaría una infidelidad de su pareja, considerándola una traición irreparable. Sin embargo, el 34 porciento restante señala que las circunstancias, el contexto y la intención detrás del engaño podrían abrir la puerta al perdón.

Esta encuesta, realizada entre más de 15 mil usuarios de Argentina, analizó las motivaciones y consecuencias de la infidelidad en las relaciones. Los datos muestran que la mayoría de las infidelidades ocurren pasados los 10 años de relación, impulsadas por factores como el aburrimiento, conflictos con la pareja y la naturalización de la infidelidad.

Julieta Zara, psicóloga especialista en Sexología, señala: “Que la tasa de separación y divorcio haya crecido casi un 1000 porciento en poco más de 40 años es un dato que nos hace pensar. Para ponerlo en números: en 1980, había 423 mil personas separadas en Argentina y según el último censo (de 2022), hoy estarían llegando a los 4.5 millones. Si bien todavía no encontramos la fórmula de la felicidad, si encontramos la receta para que una relación se termine en el mediano plazo, y que se termine mal. Esa fórmula parecería ser la monogamia”.

El informe también indaga en cómo percibimos la fidelidad en la actualidad: el 55 porciento de los encuestados cree que la monogamia es una imposición social, mientras que el 45 porciento restante opina que sí es posible, siempre y cuando existan las condiciones adecuadas.

Por supuesto, cada uno maneja las traiciones como puede. Algunos optan por terapia de pareja, y otros deciden terminar su historia de amor ventilando todo por Instagram con capítulos que superan cualquier serie de Netflix.

Lectores: 509

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: