Ryanair demanda a pasajero por US$ 15.000 tras comportamiento conflictivo
Ryanair, la aerolínea de bajo costo más grande de Europa, demandó a un pasajero por 15.000 euros (aproximadamente US$ 15.400) debido a un comportamiento disruptivo ocurrido durante un vuelo en abril del año pasado.
El vuelo en cuestión iba de Dublín a Lanzarote, España, y según la aerolínea, el pasajero causó suficiente alteración como para obligar al avión a desviarse a Oporto, Portugal. Este desvío generó un retraso considerable y dejó a los 160 pasajeros afectados pasar la noche en la ciudad.
Zero tolerance on disruptive passengers 🚫
— Ryanair (@Ryanair) January 8, 2025
Last April, the unruly behaviour of one individual caused a diversion that resulted in 160 people losing a day of their holiday.
We have now filed civil proceedings against the passenger, demonstrating the consequences passengers… pic.twitter.com/4x0qgSOMLv
La demanda presentada por Ryanair en el Tribunal de Circuito de Irlanda busca recuperar los costos adicionales provocados por el retraso, que incluyeron gastos por alojamiento y otros gastos operativos, como el aterrizaje extra. Este incidente se suma a una creciente cantidad de reportes sobre comportamientos problemáticos a bordo de los vuelos de Ryanair.
La aerolínea, que ha implementado una estricta política de tolerancia cero hacia los pasajeros problemáticos, dejó en claro que este tipo de situaciones no quedarán sin consecuencias.
En otros incidentes recientes, un vuelo de Ryanair tuvo que alertar a las autoridades de Tenerife, España, debido a comportamientos desordenados por parte de varios pasajeros, mientras que otro pasajero que alteró un vuelo en 2020 fue condenado en Grecia a una pena de cárcel suspendida y una multa.
La aerolínea, que hasta ahora no había emprendido acciones legales civiles contra un pasajero en Irlanda, considera que este paso es necesario para erradicar los comportamientos disruptivos.
"Este caso muestra la seriedad de nuestra política de tolerancia cero", dijo un portavoz de Ryanair, y añadió que la aerolínea tiene la intención de seguir tomando acciones legales civiles contra los pasajeros que alteren el orden en sus vuelos.