La Sacerdotisa Leonarda Pauccar Calcina invita a las mujeres del mundo a un encuentro en una montaña sagrada
Leonarda Pauccar Calcina es nacida en Nación Q'ero. La Sacerdotisa es conferencista y viaja por todo el mundo compartiendo la Cosmovisión de los Andes. Además de ser bellísima, la sacerdotisa se encuentra casada con el argentino Mariano Esteban Ferro y reside en Villa Carlos Paz junto a él y su hijo Noah en la provincia de Córdoba, aunque es del mundo entero. En esta nota Leonarda nos invita amorosamente a todas las mujeres del mundo, al encuentro en la montaña sagrada.
-¿Cómo te sientes con este primer encuentro de mujeres en la montaña?
- Estoy feliz de empezar un camino lleno de sabiduría y realizar el sueño que tenía desde hace años.
-¿Cómo es la mujer de los Andes?
- Las mujeres en la montaña son muy amorosas y también conocen los pequeños detalles de la vida, creadoras de su propia realidad, respetuosas con sus espacios sagrados.
-¿Qué características tiene el tejido en Nación Q’ero?
-El tejido de nación Q’ero tiene plasmada la historia de nuestros ancestros y también es una escritura viva.
-¿Qué importancia tiene el canto?
- El canto se canta a la vida para agradecer y también para conectar, para limpiar, para transmutar en ceremonia de gran importancia.
- ¿Qué podremos sanar en este maravilloso encuentro?
- En este viaje sanaremos nuestra raíz y memoria (matriz sagrada) y volveremos a conectar con nuestro ser y también aprenderemos a llevar lo mágico a lo cotidiano.
- ¿Estarán presentes otras mujeres entre ellas tu madre Felipa y tu hermana Anita?
-Nos estará acompañando mi mamá Felipa Calcina Ordóñez, mi hermana Marcela Salas Calcina, Anita Pauccar Calcina y también tenemos una invitada especial, María Isabel Paganni, una gran abuela.
- ¿Qué rol tiene la mujer en las montañas y en la vida cotidiana?
- El rol más importante de la mujer es reconocer que todo tiene vida y función. Conocer el lugar donde habita y crear su tejido desde lo sagrado, sahumar su casa para armonizar la energía, etc.
Redes:
Web: intipallana.com
Facebook: https://www.facebook.com/leonarda.paucarcalcina
Instagram: https://www.instagram.com/intipallana
WhatsApp: +54 3541 370 483
* ¿Cuál es tu sueño mayor?
Difundir y hacer conocer mi cultura y la cosmovisión andina.
¿Cómo te sientes con este primer encuentro de mujeres en la montaña?
Estoy feliz de empezar un camino lleno de sabiduría y realizar el sueño que tenía desde hace años.
* ¿Cómo es la mujer de los Andes?
Las mujeres en la montaña son muy amorosas y también conocen los pequeños detalles de la vida, creadoras de su propia realidad, respetuosas con sus espacios sagrados.
* ¿Qué características tiene el tejido en Nación Q’ero?
El tejido de nación Q’ero tiene plasmada la historia de nuestros ancestros y también es una escritura viva.
* ¿Qué importancia tiene el canto?
El canto se canta a la vida para agradecer y también para conectar, para limpiar, para transmutar en ceremonia de gran importancia.
* ¿Qué podremos sanar en este maravilloso encuentro?
En este viaje sanaremos nuestra raíz y memoria (matriz sagrada) y volveremos a conectar con nuestro ser y también aprenderemos a llevar lo mágico a lo cotidiano.
* ¿Estarán presentes otras mujeres entre ellas tu madre Felipa y tu hermana Anita?
Nos estará acompañando mi mamá Felipa Calcina Ordóñez, mi hermana Marcela Salas Calcina, Anita Pauccar Calcina y también tenemos una invitada especial, María Isabel Paganni, una gran abuela.
* ¿Qué rol tiene la mujer en las montañas y en la vida cotidiana?
El rol más importante de la mujer es reconocer que todo tiene vida y función. Conocer el lugar donde habita y crear su tejido desde lo sagrado, sahumar su casa para armonizar la energía, etc.
* ¿En dónde podemos comunicarnos contigo, querida hermana?
Web: intipallana.com
Facebook: https://www.facebook.com/leonarda.paucarcalcina
Instagram: https://www.instagram.com/intipallana
WhatsApp: +54 3541 370 483
* ¿Cuál es tu sueño mayor?
Difundir y hacer conocer mi cultura y la cosmovisión andina.