Sexo y erotismo
Rompiendo tabúes

Las claves para una vida sexual plena después de los 50

Flora Proverbio defiende la importancia de cultivar una "inteligencia sexual" en la adultez para disfrutar de una vida plena y sin prejuicios.

La sexualidad en la adultez es un tema que, por años, se ha envuelto en tabúes, prejuicios y silencio. A pesar de ser un sector demográfico en crecimiento, la conversación sobre el deseo sexual en la madurez ha estado históricamente silenciada y estigmatizada. El tema, incluso hoy en día, es considerado un “tabú al cuadrado”, especialmente cuando se trata de la edad avanzada.

Con más de mil millones de personas mayores de 60 años en el planeta, y un pronóstico de aumento a dos mil millones para 2050, la población adulta representa un segmento con poder adquisitivo y potencial económico. Sin embargo, pocos son los avances en la integración de la sexualidad de esta franja etaria en la conversación global.

En este contexto, la divulgadora y consultora sobre sexualidad 50+, Flora Proverbio, desafía estos estigmas con su reciente ensayo, "Triángulos plateados: inteligencia sexual para vivir el deseo en la madurez", en el que presenta una visión optimista, pero realista, de la sexualidad en la adultez. Según Proverbio, "los años nos dan dos herramientas maravillosas: la experiencia y el autoconocimiento", que nos permiten disfrutar del deseo de una forma más plena y consciente. El órgano sexual más importante, asegura, es el cerebro, ya que con el tiempo y el autoconocimiento, nuestras preferencias y capacidad de expresión sexual crecen.

Proverbio hace un llamado a una “inteligencia sexual”, similar a la emocional o intelectual, que tiene como base la autocomprensión y la apertura al cambio. En lugar de caer en el mito de la juventud eterna, invita a abrazar la sexualidad madura, reconociendo que cada etapa tiene sus propias riquezas. “Agradecer que nos trajeron hasta aquí y que siempre podremos gozar” es el mensaje clave.

Además, la autora destaca cómo la tecnología juega un papel fundamental en la sexualidad de la adultez. La revolución del sex tech (tecnología para la sexualidad) y los avances en los juguetes sexuales, que incluyen materiales innovadores y la personalización mediante inteligencia artificial, están ampliando las posibilidades de una sexualidad más rica en la segunda mitad de la vida. Incluso, grandes festivales de innovación como el CES de Las Vegas y SXSW de Austin están incluyendo charlas sobre sex tech.

Los estudios académicos también comienzan a romper con los estereotipos. Según Nancy Jecker, del departamento de bioética de la Universidad de Washington, la vida sexual en la adultez siempre fue subestimada, pero nuevos estudios revelan que más de la mitad de las personas mayores de 65 años siguen siendo sexualmente activas. A pesar de la falta de conversación sobre el tema, lo que limita muchas veces las experiencias sexuales en la madurez son las barreras mentales más que las físicas.

Por suerte, la idea de que nuestra sexualidad se desvanece con la edad está perdiendo fuerza. Diversas disciplinas científicas ya refutan esa creencia, reconociendo que la sexualidad sigue siendo una parte integral de la vida, sin importar la edad. En palabras de Proverbio, "la potencia de la sexualidad nos constituye. Siempre".

Lectores: 813

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: