Mundo NOVA
Tras casi 10 años de mandato

VIDEO | El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, renunció a su cargo

Con un Gobierno debilitado por las tensiones y una crisis política, el premier decidió dar un paso al costado. (Imagen: GROK-IA)

Tras un largo mandato que duró casi 10 años, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció este lunes su renuncia al cargo, aunque permanecerá ocupando su puesto hasta que se designe un nuevo líder temporal hasta las elecciones que tendrán lugar este mismo año.

El Gobierno de Trudeau venía debilitado por una crisis interna y las tensión generada en torno a los comicios, los cuales deberán darse a más tardar en octubre del 2025, en una fecha a un por definir según lo dictamine el parlamento canadiense.

“Anoche, durante la cena, les conté a mis hijos la decisión que hoy comparto con ustedes. Tengo la intención de dimitir como líder del partido y como primer ministro después de que el partido elija a su próximo líder a través de un sólido proceso competitivo a nivel nacional”, anunció el premier en una escueta conferencia de prensa.

Vale remarcar que la posición de Trudeau, líder del partido liberal, venía comprometida desde el pasado diciembre, luego de que intentó destituir a la ministra de Finanzas y viceprimera ministra Chrystia Freeland, quien se opuso a sus propuestas de aumentar el gasto público. Aunque la funcionaria finalmente renunció, acusó a Trudeau de centrarse en pergeñar “trucos políticos” en lugar de centrarse en lo que era mejor para el país.

En tanto, la caída del liberalismo en las encuestas, en contraposición con el crecimiento del Partido Conservador, liderado por Pierre Poilievre, de cara a las próximas elecciones, dejó en una posición al primer ministro, quien fue objeto de peticiones de renuncia por parte de diputados y agrupaciones regionales del partido, entre ellas las de Canadá Atlántico, Quebec y Ontario.

También la posición del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, jugó un papel clave en la caída de la imagen del líder canadiense, al referirse a Trudeau como el “gobernador” del “Gran Estado de Canadá”, dando a entender que el país se trataba de una región más de los Estados Unidos. Además, el futuro mandatario amenazó a Canadá con imponerle aranceles del 25 por ciento a todas las importaciones si no detenía el paso de drogas e inmigrantes a través de su frontera, ante lo cual el canadiense tuvo que entrevistarse de urgencia con el Trump para desactivar la situación.

Cercado por la baja popularidad y mermado por las tensiones internas, finalmente Trudeau decidió dar un paso al costado: “Desde 2015 he luchado por este país, por ustedes, para fortalecer y hacer crecer la clase media”, se despidió en el breve discurso pronunciado desde Ottawa, la capital del país.

Lectores: 1171

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: