Mundo NOVA
Año histórico

2024 marcó un antes y un después para Annobón en el escenario internacional

Orlando Cartagena Lagar destacó logros nacionales e internacionales que marcaron un antes y un después para Annobón en 2024.

En un comunicado oficial de fin de año, el Primer Ministro de la República de Annobón, Orlando Cartagena Lagar, celebró los logros obtenidos en 2024, calificándolo como un año histórico para la nación y su proyección internacional. Cartagena destacó hitos clave que fortalecieron la unidad nacional, aseguraron la sostenibilidad de la lucha annobonesa y posicionaron al país en foros globales.

“Con el 2024 llegando a su fin, nos tomamos un momento para reflexionar sobre los hitos y las iniciativas impactantes que han definido este año. Con su continua colaboración, hemos logrado un gran progreso en el avance de nuestra misión compartida”, comenzó diciendo Cartagena en un tono optimista y agradecido.

Un año de avances fundamentales

Entre los principales logros del año, Cartagena resaltó la implementación del Kiskabelu, descrito como “un paso fundamental para fortalecer la unidad, la identidad y la cohesión de nuestra comunidad”.

Otro punto destacado fue la aprobación de la Ley de Javalu, un sistema de financiación para garantizar la sostenibilidad de Ambô Legadu. “Esta ley establece un método de aportación periódica para asegurar que nuestra misión tenga continuidad a largo plazo”, explicó.

En el plano internacional, Annobón celebró dos hitos históricos: la aceptación de la República de Annobón en la Organización de los Pueblos No Representados (UNPO) y el ingreso a las Naciones Unidas. “Por primera vez, Ambô Legadu accede a este prestigioso organismo internacional con credenciales, marcando un precedente en nuestra historia”, subrayó Cartagena.

Reconocimiento político y mediático

El Primer Ministro también destacó la legalización de Ambô Legadu como partido político en el Reino de España, calificándolo como “un hito que valida nuestra acción política en un contexto democrático internacional”.

Además, Cartagena celebró la proyección mediática alcanzada este año. “Fuimos destacados en medios de comunicación importantes como Infobae, The Guardian, El País y Expresso. Nuestra historia llegó a foros internacionales y hogares de todo el mundo, generando conciencia y apoyo global para nuestra causa”, afirmó.

Apoyo internacional y alianzas estratégicas

El respaldo recibido de aliados internacionales fue otro punto clave del mensaje. “Recibimos el respaldo de nuestra República hermana de Argentina, la UNPO, Naciones Unidas y decenas de fundaciones y organizaciones no gubernamentales. Esto consolida una red de aliados que nos llena de optimismo para los próximos desafíos”, destacó Cartagena.

En el cierre de su comunicado, el Primer Ministro agradeció el compromiso del pueblo annobonés y de las figuras clave que apoyaron la causa. “Gracias por su compromiso con nuestros objetivos comunes y por ser parte integral de la red de Ambô Legadu. Este resumen refleja el trabajo constante, el compromiso y el apoyo internacional que hemos recibido”, expresó.

Finalmente, Cartagena miró hacia el futuro con optimismo. “A medida que avanzamos hacia 2025, esperamos seguir estando a su lado, amplificando sus voces y apoyando sus esfuerzos para garantizar el reconocimiento y los derechos de todas las comunidades que lo merecen. Felices fiestas y Feliz Año 2025”, concluyó.

Lectores: 2273

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: