Mundo NOVA
Continúa la violencia

Arabia Saudita ejecutó a 330 personas en 2024, alcanzando la cifra más alta en décadas

Personas siendo ejecutadas en Arabia Saudita. (Foto: GROK-IA)

Arabia Saudita llevó a cabo 330 ejecuciones en 2024, la cifra más alta en varias décadas, según reportes del gobierno. Las ejecuciones fueron aplicadas a personas acusadas de delitos como homicidio, violación y narcotráfico. Este dato, que ha sido corroborado por la ONG Reprieve y Reuters, refleja un notable incremento con respecto a las 172 ejecuciones de 2023 y las 196 de 2022.

El gobierno saudí, que busca cambiar su imagen internacional, ha destinado miles de millones de dólares a promover el país como un destino turístico y de entretenimiento bajo su plan Visión 2030, impulsado por el príncipe heredero Mohammed bin Salman (MbS). A pesar de las críticas a sus políticas internas, el gobierno defiende estas ejecuciones como medidas necesarias para salvaguardar la seguridad nacional.

Entre los ejecutados, más de 100 eran extranjeros provenientes de países de Oriente Medio, África y Asia. Estas ejecuciones se enmarcan dentro de un contexto de aumento en el tráfico de anfetaminas, especialmente procedentes de Siria.

El príncipe heredero, MbS, ha enfrentado una fuerte condena internacional por la represión de la disidencia y por la responsabilidad que se le atribuye en el asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi en 2018, aunque el gobierno asegura que este fue obra de un grupo rebelde. No obstante, MbS ha admitido su responsabilidad como líder del país en ese momento.

A pesar de las condenas internacionales, Arabia Saudita ha mantenido una relación ambigua con los países occidentales. El presidente estadounidense, Joe Biden, que en su campaña electoral de 2020 prometió aislar al reino, viajó a Arabia Saudita en 2022 para reunirse con MbS.

Aunque durante años las ejecuciones se realizaban públicamente mediante decapitaciones, en la actualidad este tipo de eventos se han sustituido por restaurantes y cafés. Sin embargo, la pena de muerte sigue vigente, especialmente en casos de homicidio, como lo establece el Corán, según MbS.

Lectores: 2615

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: