Deportes en el Mundo
Edición 46

Dakar 2025: "La Gran Batalla Mundial de las Marcas" dispuestas a conquistar el desierto

Este desafío extremo refuerza el atractivo de una carrera que sigue siendo considerada “la más difícil del mundo”.

El Rally Dakar 2025 se presenta como una auténtica “Gran Batalla Mundial de las Marcas”. Ford, Toyota y Dacia, en representación del Grupo Renault, llegan dispuestas a conquistar el desierto y alzarse con el prestigioso trofeo que servirá tanto para sus directorios como para sus departamentos de marketing. En la categoría de motos, Honda, KTM y Hero encabezan la lista de aspirantes al título.

El inicio de esta 46 edición, que arranca en menos de una semana, trae consigo importantes novedades, incluida una etapa inédita de 1.000 kilómetros. Este desafío extremo refuerza el atractivo de una carrera que sigue siendo considerada “la más difícil del mundo”.

Coches: una batalla de gigantes

En la categoría reina, la 'Ultimate', Toyota, Dacia y Ford protagonizarán un duelo de alto voltaje. La Hilux de Toyota, uno de los vehículos con más kilómetros de desarrollo en la historia del Dakar, enfrentará al poderoso Ford Raptor, pilotado por el español Carlos Sainz, quien se muestra optimista con el rendimiento del nuevo vehículo. A su lado, figuras como Nani Roma y Mattias Ekström aportarán experiencia y velocidad.

Por su parte, Dacia entra con fuerza en el escenario dakariano con el Sanrider, un vehículo biturbo 3.0 litros, liderado por Nasser Al-Attiyah, campeón mundial y una de las figuras más destacadas del rally. A su lado, el francés Sébastien Loeb y la española Cristina Gutiérrez completan un equipo que promete dar pelea hasta el final.

Motos: Honda, KTM y Hero en la cima

En las dos ruedas, Honda intentará consolidar su dominio con Ricky Brabec, Pablo Quintanilla y Skyler Howes al frente. Sin embargo, KTM, con los hermanos Kevin y Luciano Benavides, y el australiano Daniel Sanders, promete complicar sus aspiraciones. Hero, por su parte, continúa su ascenso con Ross Branch y el chileno Ignacio Cornejo como principales cartas.

La ausencia de Toby Price y Sam Sunderland deja abierta la puerta para nuevas figuras, mientras los equipos Sherco, Kove, Rieju y Yamaha completan una grilla repleta de talento.

Con más de 7.700 kilómetros de recorrido, de los cuales 5.146 serán cronometrados, el Dakar 2025 será una de las ediciones más exigentes y espectaculares de los últimos años. Los ojos del mundo estarán puestos en esta competencia, donde cada fabricante buscará demostrar su supremacía.

Lectores: 3436

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: