Deportes en el Mundo
Leyendas fierreras

Arturo Kruuse "El Indio Rubio", el primer ganador de una competencia internacional, campeón e ídolo automovilísmo

"El Indio Rubio" en una de sus carreras junto a su acompañante M.Palermo
Arturo Kruuse, junto a su acompañante, Manuel Palermo
Arturo Kruuse, junto a su acompañante, Manuel Palermo
Arturo Kruuse (1897-1976) fue hijo de inmigrantes daneses
Arturo Kruuse (1897-1976) fue hijo de inmigrantes daneses
El logro del "Indio Rubio" era aprovechado por la Chrysler para publicidad de Plymouth
El logro del "Indio Rubio" era aprovechado por la Chrysler para publicidad de Plymouth

Por Julio Politano, de la redacción de NOVA

Arturo Kruuse nació en Viedma, provincia de Río Negro, el 11 de octubre de 1897. Debutó en el automovilismo en 1927 y se consagró campeón argentino de carretera en 1935, al ganar la primera carrera internacional de más de 4.000 kilómetros, que se disputó entre Argentina y Chile ese mismo año. En esta competencia, Arturo estuvo acompañado por Manuel Palermo, al mando de un Chrysler Plymouth 1934, con el número 39.

En esa histórica carrera, la caja de velocidades del Plymouth de Arturo Kruuse sufrió una avería, lo que lo obligó a recorrer un largo tramo de la Cordillera de los Andes marcha atrás. Este hecho fue aprovechado por la fábrica norteamericana Chrysler para promocionar su producto.

Si bien Chrysler lo reconoce como el primer ganador del Turismo de Carretera (T.C.), esto no es exacto. El primer Gran Premio Argentino de Carretera, organizado por el Automóvil Club Argentino (ACA), se disputó en 1910 y su recorrido fue desde Buenos Aires a Córdoba. El ganador de esa edición fue Juan Casoulet, acompañado por De Dion Bouton.

En 1937 se disputó el primer Gran Premio de Velocidad, lo que dio origen al Campeonato Argentino de Velocidad. Dos años después, en 1939, comenzaron los Premios de Pista y Carretera, y el Campeonato Argentino de Velocidad, Pista y Carretera pasó a denominarse formalmente "Turismo de Carretera", en referencia a los vehículos participantes y a los escenarios donde se corrían las competiciones.

"El Indio Rubio", como lo bautizó el inolvidable periodista Luis Elías Sojit, corrió su última competencia en la emblemática carrera Buenos Aires – Caracas de 1948. Esta prueba, con casi 10.000 kilómetros de recorrido, atravesó caminos de Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Chile y Venezuela. A los 51 años, Arturo Kruuse se retiró de las pistas para emprender nuevos desafíos, como el de ser Intendente (Comisionado en ese entonces) de la ciudad de Zapala, en la provincia de Neuquén, a donde había llegado a los 11 años desde su ciudad natal. Hoy, un barrio y un autódromo de Zapala llevan su nombre, y los “Premios Arturo Kruuse” son el máximo reconocimiento del deporte local.

El Chrysler Plymouth 1934 que Arturo Kruuse utilizó en su carrera deportiva fue restaurado y convertido en un vehículo de calle, siendo utilizado de manera particular por el matrimonio Kruuse. Arturo se casó con su cuñada, Juana Arze Ramos, viuda de su hermano.

El 11 de octubre de 1976, celebraban el 79º cumpleaños de "El Indio Rubio de la Patagonia" junto a sus familiares. Vivían a tres cuadras de la iglesia del pueblo y, al escuchar la primera campanada que convocaba a misa, salieron rápidamente hacia la parroquia. Sin embargo, pocos instantes después, fueron embestidos por un camión, lo que terminó con sus vidas.

Lectores: 2091

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: