
Seguramente ya te has encontrado con piojos: esos molestos insectos que hacen que nos pique la cabeza a más no poder, pero, ¿sabes cómo eliminarlos adecuadamente para evitar que te sigan molestando? Conoce cómo hacerlo.
Los piojos, esos pequeños insectos que se alimentan de nuestra sangre y se adhieren a nuestro cuero cabelludo, son una de las infestaciones más comunes y molestas en todo el planeta y afecta especialmente a los niños en edad escolar.
Si bien no provocan enfermedades graves, sí producen irritación del cuero cabelludo y picazón intensa, lo que, sumado a la facilidad con que se contagian, los convierte en un problema sumamente molesto.
Es por esto que es importante que aprendas a eliminar piojos Madrid, pues así puedes estar preparado y combatir la infestación de la mejor manera posible.
¿Cómo saber si tengo piojos?
Uno de los síntomas más comunes de la infestación por piojos es la picazón intensa en el cuero cabelludo, la cual es provocada por estos insectos alimentándose, la cual puede empeorar al rascarse demasiado.
Esto también produce enrojecimiento, costras o ampollas, por lo que es importante controlarse y saber cómo actuar ante la aparición de piojos.
El síntoma más obvio de una infestación por piojos es la presencia de estos mismos en tu cuerpo cabelludo. Son unos pequeños insectos de color marrón grisáceo y se mueven rápidamente.
También se pueden notar la presencia de liendres, pequeños huevos ovalados de color blanco perlado que se adhieren al cabello y del cual eclosionarán más piojos si no se detectan y eliminan con rapidez.
En algunos casos raros, la presencia de piojos puede provocar inflamación en los ganglios linfáticos del cuello, por lo que este síntoma también puede ser una alerta que se debe tener en cuenta.
Tratamiento para los piojos
Una vez que hayas detectado la presencia de estos desagradables insectos, es importante actuar con rapidez y escoger uno de los muchos tratamientos que existen para acabar con ellos de una vez por todas.
Una opción popular es acudir a un centro o peluquería dedicado a esto, pues acá podrás encontrar profesionales con experiencia en la eliminación de piojos que te garantizarán tratamientos efectivos y seguros.
Si aún prefieres hacerlo por tu cuenta, algunas de las opciones más comunes son los champús, lociones y cremas para piojos. Estos productos contienen activos que matan a los piojos y liendres al aplicarlos en la cabeza.
También puedes optar por métodos más naturales, como el vinagre, el cual ayuda a despegar los liendres del cabello, o el ajo, el cual tiene propiedades insecticidas. Incluso, puedes utilizar un peine fino que permita que los piojos se queden atrapados al pasarlo por tu cabello.
Pasos para eliminar los piojos
Para eliminar los piojos, primero debes inspeccionar la cabeza de la persona infectada cuidadosamente para asegurarte de su presencia y para identificar dónde se encuentra la mayor concentración.
Posteriormente, debes aplicar el tratamiento que hayas escogido siguiendo las instrucciones del producto. Si se trata de un método natural debes aplicarlo según las indicaciones que hayas investigado.
Para garantizar la eliminación completa, siempre es bueno hacer uso de un peine fino para eliminar los liendres que no hayas detectado al inspeccionar el cabello.
Es fundamental también que laves toda la ropa y sábanas que haya estado en contacto con la persona, debido a que en estos lugares pueden quedar piojos que puedan volver a iniciar la infestación.
Finalmente, debes saber que en muchos casos puede ser necesario repetir el tratamiento varias veces, pues así garantizas la eliminación completa de piojos y liendres.
Consejos para la prevención de infestaciones
Si aún no has sufrido de una infestación de piojos, es importante que sigas algunas pautas de prevención para evitarlo.
Lo esencial para hacer esto es reducir el contacto cercano con personas que tengan piojos, pues son sumamente contagiosos y pueden pasar a tu cabeza sin que te des cuenta.
Sumado a esto, compartir objetos personales como cepillos, peines, sombreros, ropa o sábanas puede resultar en una contaminación de piojos no deseada.
Para terminar, revisar tu cabello regularmente también puede ser fundamental para detectar cualquier signo de contagio para combatirlo oportunamente, antes de que se reproduzcan masivamente.