La novela de la ley de movilidad jubilatoria suma otro capítulo: Larreta pidió "coherencia" y se distanció de Macri

Luego de que Mauricio Macri apoyara la decisión de Javier Milei de vetar la ley de movilidad jubilatoria, el ex jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta defendió la sanción por parte del Congreso.
Cabe mencionar que el expresidente sigue con sus idas y vueltas en su relación con el libertario. Primero sus diputados acompañaron la caída del DNU de fondos para la SIDE y luego sus senadores acompañaron mayoritariamente el proyecto para aumentarle a los jubilados.
LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS MAYORES NO PUEDEN SER VETADOS.
— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) August 23, 2024
Es innegable que la Argentina necesita tener déficit fiscal cero, pero no puede ser nunca a costa de los jubilados.
Coherencia! Defendamos a los jubilados, siempre!
A pesar de que algunos senadores del PRO decidieron votar en contra de los artículos más gravosos de la ley de aumento de las jubilaciones, pero a favor del proyecto en general—contradiciendo la postura de los diputados del PRO, quienes rechazaron la ley en su totalidad—el…
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) August 23, 2024
"La mayoría de los senadores que ahora expresan su preocupación por los ingresos de los jubilados son los mismos que se opusieron con vehemencia al cierre y venta de empresas del Estado deficitarias y llenas de corrupción", escribió Macri en sus redes sociales.
Agregó que "esos mismos senadores fueron quienes aprobaron la apertura indiscriminada de universidades públicas, fuente de despilfarro, y fachadas para el clientelismo y una corrupción fenomenal".
Las palabras del líder del PRO no pasaron desapercibidas, y fue Larreta quien cargo directo contra Macri. "Los derechos de las personas no pueden ser vetados", expresó Larreta en sus redes sociales, marcando así distancia con la postura del titular del PRO.
Y agregó: "Es innegable que la Argentina necesita tener déficit fiscal cero, pero no puede ser nunca a costa de los jubilados. ¡Coherencia! Defendamos a los jubilados, ¡siempre!".
El proyecto de ley había recibido el respaldo mayoritario del bloque del PRO en el Senado, con la excepción de la senadora Carmen Álvarez Rivero. Esta situación generó un nuevo foco de tensión entre Javier Milei y el ex presidente Mauricio Macri, evidenciando las diferencias internas dentro del partido.