El peronismo bonaerense no conoce "la ley primera" del Martín Fierro: se agudiza la interna entre Kicillof y La Cámpora

El gobierno provincial vive momentos de tensión política porque uno de los socios principales del peronismo se le planta al gobernador y busca imponer una agenda paralela a la que traza el propio Axel Kicillof.
En las últimas horas hubo dos hechos en el plano legislativo que marcaron otro plano en la batalla entre La Cámpora y el Axelismo, marcando el termómetro de lo que pasa en el peronismo bonaerense.
📽️ En conjunto, los municipios de Quilmes y Lanús reclamamos un Fondo Compensatorio y una Red de Tránsito Pesado al Puerto de Dock Sud.
— Mayra Mendoza ☀️ (@mayrasmendoza) August 23, 2024
¿Sabés de qué se trata?
Mirá este video y enterate 👇🏽 pic.twitter.com/zo5SSPtMkt
Por un lado, los Concejos Deliberantes de Quilmes y Lanús le marcan la cancha al intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, sobre un entendimiento sobre los fondos del Puerto de Dock Sud, con poderío del hombre cercano a Kicillof, para la creación de un fondo especial con un misil dirigido al corazón de la Mesa de Ensenada.
“Pedimos la creación de un Fondo de Reparación por los daños sufridos en las redes viales de ambos municipios y la creación de una red de tránsito pesado que resuelva la deuda histórica que dicho puerto tiene con ambas comunidades, sin perjuicio de las actividades económicas que allí se desarrollan”, avisó el intendente de Lanús, el camporista Julián Álvarez.
En Gobernación le dijeron a NOVA que detrás de la estrategia coordinada de generar un conflicto entre los deliberativos de Lanús y Quilmes con Ferraresi es “una jugada de Emmanuel Santalla”. Resulta que el senador camporista se aduce como “el armado” de la Tercera y quién se encargó de llevar adelante la estrategia que transmite Máximo Kirchner.
Días atrás, en una entrevista a un canal de streamming, el ministro Andrés Larroque le adjudicó al senador Santalla la responsabilidad de llevar medidas que buscan “perjudicar” al propio Ferraresi. “Algunos están haciendo más que caminar solamente, buscan hacer daño”, dijo Larroque ofuscado.
Otro de los hechos que eleva la temperatura es el avance del proyecto de indemnizaciones laborales por las comisiones del Senado. Aunque algunos quieren imponer la idea que fue una propuesta del ministro de Trabajo, Walter Correa, la propia vicegobernadora, Verónica Magario, despegó al gobierno de la iniciativa que, si bien tendrá discusión en el recinto, espera una desaprobación.
La medida, presentada por la camporista Maite Alvado y que responde directamente a Facundo Tignanelli, tuvo una presentación temprana por Walter Correa en 2023. Sin embargo, el ministro se pasó a las filas de Kicillof en los últimos meses y abandonó la tribu que responde a Máximo Kirchner.
En la Legislatura, hasta la oposición encuentra enrarecida el proyecto que tiene un rechazo unánime de las cámaras empresarias y pymes, aunque dejaron correr el proyecto para ver un rechazo en el recinto.
“Nos comimos el sapo”, le dijeron a NOVA los diputados kicillofistas que defendieron el proyecto en el recinto para su aprobación y completaron “nos operó La Cámpora y luego nos llamó Carli (Bianco) para preguntarnos qué estábamos defendiendo”.