Despedazado por mil partes: Manes se peroniza y amenaza con romper el radicalismo bonaerense por la crisis interna

El viejo axioma del radicalismo parece que no funciona en el Siglo XXI: “Que se rompa, pero que no se doble”, era una lógica que murió con Raúl Alfonsín y se sepultó con la alianza con Mauricio Macri en 2015.
A menos de tres semanas para el cierre de listas hacia las elecciones de la UCR bonaerense, los boina blanca afinan el rosqueo para definir si hay unidad o van a una interna entre los sectores que conducen los legisladores nacionales Maximiliano Abad y Facundo Manes.
Por lo que dice Facundo Manes parece que la *reserva moral* de la UCR no tiene problema en votarle las leyes a Milei solo piden que no lo diga tan brusco como con la ley ómnibus.
— Celeste Murillo (@rompe_teclas) March 2, 2024
Mientras esa resolución quedaba en puntos suspensivos, Abad primereó en lanzar su propio candidato para sucederlo en el cargo y propuso al exalcalde de Trenque Lauquen, Miguel Fernández, quien fue presidente del Foro de Intendentes UCR.
Sin embargo, el neurocirujano amenaza con irse del partido y romper la UCR por la falta de condiciones para llevar adelante los comicios. Resulta que a poco del cierre de listas, el sector de Manes no tiene el padrón que se utilizará el 6 de octubre, cuando haya una hipotética elección interna por la conducción del Comité Provincia.
En este escenario, Manes mira la vereda de enfrente y salió a buscar ayuda en una consultora relacionada con el peronismo tradicional y que tiene como objetivo la carrera presidencial del 2027. Así, el médico contrató a la consultora Escenarios, dirigida por Pablo Touzón y Federico Zapata, ambos directores de la Revista Panamá.
Cerca de Facundo Manes creen que, para llegar competitivo al 2027, se tiene que desmarcar de las tradiciones políticas como el partido radical, y reconvertirse en un out sider, algo que repercute en el escenario electoral que afronta el radicalismo en las próximas semanas.
Pese a tener un alto conocimiento en la sociedad, Manes no logra imponerse en elecciones y, hasta el momento, logró meterse como legislador en las colectoras de Juntos por el Cambio. Ahora, con el escenario más favorable, el diputado nacional amaga con abandonar la estructura partidaria y allanar el camino a Maximiliano Abad para dejar la presidencia a Miguel Fernández.
Fuentes partidarias del radicalismo dijeron a NOVA que “nadie quiere ir a elecciones” dentro del partido porque “los padrones están inflados” y que “los afiliados no se van a acercar a votar”. “Cualquiera sea el resultado, vamos a quedar mal parados por la falta de afiliados que legitimen las listas”, completó.