Política
Odian lo popular

La pelota no se mancha: Milei reglamentó las Sociedades Anónimas Deportivas y le clava un puñal al fútbol argentino

El "presiduende" quiere apurar el titular de la Asociación del Fútbol Argentino y le dio un año para que cambie el estatuto de la AFA. (Dibujo: NOVA)

La gestión libertaria no deja nada sin destruir y, en esta ocasión, avanzan sobre la Asociación del Fútbol Argentino.

El Gobierno de Javier Milei dio un paso decisivo hacia la privatización de los clubes deportivos en Argentina con la reglamentación de la conversión de estas instituciones en Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). A través del Decreto 730/2024, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, se establece que "no se podrá impedir, dificultar, privar o menoscabar cualquier derecho a una organización deportiva" que decida adoptar la estructura de una SAD, siempre y cuando "esté reconocida por la ley".

Nuevo frente de disputa con la AFA

Este decreto abre un nuevo frente de conflicto con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), liderada por Claudio "Chiqui" Tapia, quien se opuso firmemente a la implementación de las SAD. La AFA sostiene que, aunque no tiene la autoridad para impedir que un club decida convertirse en SAD, la Constitución Nacional le otorga el derecho de negar su ingreso como miembro y su participación en los torneos organizados por la entidad.

El decreto, sin embargo, contradice esta postura al establecer que las organizaciones que modifiquen su estructura jurídica para convertirse en SAD tendrán derecho a mantener su participación en todas las competiciones en las que previamente intervenían bajo su estructura original.

Detalles del decreto

El decreto detalla que las "personas jurídicas constituidas como sociedades anónimas" que se dediquen al "desarrollo, sostenimiento, organización o representación del deporte y la actividad física" pueden integrarse al Sistema Institucional del Deporte y la Actividad Física, al igual que las asociaciones civiles.

Además, se especifica que los asociados de las asociaciones civiles serán los encargados de decidir, en una asamblea extraordinaria, si la entidad se transforma en SAD o si se asocia con una sociedad anónima. Asimismo, las federaciones, asociaciones y confederaciones deportivas no podrán impedir la afiliación de una organización deportiva basada en su estructura jurídica, ya sea originaria o derivada.

El decreto otorga un plazo de un año, hasta el 14 de agosto de 2025, para que la AFA y otras entidades deportivas adapten sus normativas a estas nuevas disposiciones.

Un lento proceso de privatización

La Inspección General de Justicia ya había avanzado en julio con desregulaciones y flexibilizaciones que facilitan la conversión de clubes en entidades privadas, un objetivo que encontró resistencia en muchos clubes y en la propia AFA. Hasta la llegada de Milei a la presidencia, la ley 20.655 permitía que los clubes se organizaran principalmente como asociaciones civiles. Sin embargo, la gestión actual ha modificado esta normativa, abriendo la puerta a la privatización a través de las SAD, una medida que sigue generando un intenso debate en el ámbito deportivo argentino.

El Decreto que reglamenta las SAD
Lectores: 837

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: