VIDEO | Robin se tragó a Batman: Adorni dijo que algunos tienen "miedo a que todo salga bien, tal como está ocurriendo"

El vocero presidencial Manuel Adorni defendió este jueves en conferencia de prensa el proyecto de inversión de 30.000 millones de dólares de YPF y Petronas para la construcción en el puerto de Punta Colorada, Río Negro, de una planta de Gas Natural Licuado que permitirá exportar la producción de Vaca Muerta.
Adorni destacó que Río Negro “fue la primera provincia en adherir al RIGI y, además, firmó el Pacto de Mayo donde, entre otros puntos, se acordó la inviolabilidad de la propiedad privada y el equilibrio fiscal innegociable; dos condiciones que son fundamentales para que cualquier proyecto de inversión sea viable”.
ADORNI LE TIRÓ TREMENDO PALITO AL KUKA KICILLOF POR NO ADHERIRSE AL RIGI:
— Agarra la Pala (@agarra_pala) August 1, 2024
"El miedo de algunos de que todo salga bien tal como está ocurriendo" pic.twitter.com/G7RhuUUHXr
Y agregó: “Esto concluye en que el RIGI empezó a dar sus resultados; y el miedo de algunos que se sigue notando a que todo salga bien, tal como está ocurriendo en la República Argentina”.
En ese sentido, apuntó contra el gobernador bonaerense: “(Axel) Kicillof está bastantes pasos atrás en términos de reconstruir la confianza, porque de hecho no firmó el Pacto de Mayo donde hay cuestiones muy elementales como son efectivamente proteger la propiedad privada”.
“Evidentemente hay cuestiones ideológicas, tal vez de desconocimiento o tal vez de falta de entendimiento de algunos temas que hace que efectivamente el gobernador haya decidido tal vez no mostrar su empatía con la inversión, el desarrollo privado y el avance de la provincia”, afirmó Adorni.
Por otro lado, informó que el Ministerio de Defensa envió al Congreso un proyecto de ley para la modificación del artículo 27 de la Ley de Seguridad Interior con el objetivo de “permitir la participación de las Fuerzas Armadas ante hechos terroristas”, mediante un trabajo coordinado con las fuerzas de seguridad, también a los fines de incorporar una nueva opción de empleo militar a pedido de un comité de crisis.
En otro orden, el vocero presidencial señaló “Brasil va a proteger los intereses de Argentina en Venezuela, en términos de lo que ocurre en la embajada. Hoy están saliendo de allí los diplomáticos argentinos que regresarán a Argentina el sábado”.
“El Presidente está agradecido ha manifestado su agradecimiento a Brasil. Las relaciones diplomáticas y la colaboración mutua desde el comienzo de la gestión han sido impecables”, concluyó.