NOVA Tecnología
Desde julio

VIDEO | Meta cobrará costos adicionales de publicidad a miles de empresas uruguayas

Se debe a que finaliza el programa global llamado Authorized Sales Partners.

Meta ha anunciado que a partir de julio finalizará su programa global de partners llamado Authorized Sales Partners (ASP), lo que generará sobrecostos para las empresas uruguayas que compraban anuncios en la compañía propietaria de Instagram y Facebook, entre otras.

El programa ASP operaba en mercados donde Meta no contaba con oficina propia. En Uruguay, el representante era Entravisión, una empresa que facturaba localmente sin añadir costos adicionales de Meta.

"La principal ventaja de este esquema era fiscal, ya que una factura uruguaya permite a las empresas reconocer y argumentar el gasto para después descontarlo en impuestos, evitando así sobrecostos", explicó Andrés Marrero, presidente de la Cámara de la Economía Digital de Uruguay (CEDU).

Con el fin del programa, las empresas uruguayas deberán facturar directamente a Meta Irlanda, desde donde la compañía de Mark Zuckerberg emite sus facturas.

La CEDU informó en un comunicado que las miles de empresas uruguayas que pautan en esta plataforma, con un gasto anual de millones de dólares, ahora tienen tres opciones para continuar publicitando en Meta, todas implicando un aumento de precios.

"Para muchas empresas vinculadas al comercio electrónico, este aumento en el costo real de la publicidad en Meta es comparable a un incremento del 17 por ciento en el precio del combustible para una empresa de transporte", concluyó Marrero.

Lectores: 438

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: