Economía y Empresas
A partir del 2027

Pan American Energy se alió con una empresa noruega para competir como productora de gas natural licuado

La firma que dirige Marcos Bulgheroni se asoció con Golar LNG para traer un buque que hará el proceso de licuefacción por medio del cual el gas pasa de su estado natural al líquido.

La empresa Pan American Energy (PAE), que dirige Marcos Bulgheroni, anunció que se asoció con la firma noruega Golar LNG, por medio de lo cual entrará en el competitivo grupo de productores de gas natural licuado (GNL).

PAE se asoció con la noruega Golar LNG y a partir de dicho vínculo traerá un buque que hará el proceso de licuefacción (pasar el gas de su estado natural a líquido) para vender las moléculas de Vaca Muerta al mundo a partir de 2027. El proyecto implicará una inversión anual de 300 millones de dólares.

"Golar LNG ha celebrado acuerdos definitivos con Pan American Energy (PAE) para el despliegue durante 20 años de un buque flotante de gas natural licuado (FLNG) en la Argentina. El proyecto FLNG monetizará el gas argentino, aprovechando los vastos recursos de la formación de esquisto Vaca Muerta en la cuenca neuquina, el segundo mayor recurso de gas de esquisto [no convencional] del mundo. Se espera que el proyecto inicie las exportaciones de GNL en 2027, estableciendo a la Argentina como un exportador de GNL", informó la empresa por medio de un comunicado a la Bolsa de Nueva York.

El proyecto supone que PAE suministrará el gas al barco flotante, mientras que Golar proveerá el servicio de licuefacción mediante el alquiler del buque con una estructura de tarifa base y un beneficio adicional sujeto a los precios internacionales del GNL.

La implementación del acuerdo prevé la posibilidad de sumar un mayor número de barcos flotantes de licuefacción y el ingreso de otros productores de gas de la Argentina. De hecho, PAE está en negociaciones con YPF y con otra empresa internacional para incorporarlas al proyecto.

La compañía que dirige Marcos Bulgheroni se asoció con la noruega Golar LNG para traer un buque que hará el proceso de licuefacción.

La empresa Pan American Energy (PAE), que dirige Marcos Bulgheroni, anunció que se asoció con la firma noruega Golar LNG, por medio de lo cual entrará en el competitivo grupo de productores de gas natural licuado (GNL).

PAE se asoció con la noruega Golar LNG y a partir de dicho vínculo traerá un buque que hará el proceso de licuefacción (pasar el gas de su estado natural a líquido) para vender las moléculas de Vaca Muerta al mundo a partir de 2027. El proyecto implicará una inversión anual de 300 millones de dólares.

"Golar LNG ha celebrado acuerdos definitivos con Pan American Energy (PAE) para el despliegue durante 20 años de un buque flotante de gas natural licuado (FLNG) en la Argentina. El proyecto FLNG monetizará el gas argentino, aprovechando los vastos recursos de la formación de esquisto Vaca Muerta en la cuenca neuquina, el segundo mayor recurso de gas de esquisto [no convencional] del mundo. Se espera que el proyecto inicie las exportaciones de GNL en 2027, estableciendo a la Argentina como un exportador de GNL", informó la empresa por medio de un comunicado a la Bolsa de Nueva York.

El proyecto supone que PAE suministrará el gas al barco flotante, mientras que Golar proveerá el servicio de licuefacción mediante el alquiler del buque con una estructura de tarifa base y un beneficio adicional sujeto a los precios internacionales del GNL.

La implementación del acuerdo prevé la posibilidad de sumar un mayor número de barcos flotantes de licuefacción y el ingreso de otros productores de gas de la Argentina. De hecho, PAE está en negociaciones con YPF y con otra empresa internacional para incorporarlas al proyecto.

Lectores: 685

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: