VIDEO | El 26 de junio comienza el juicio contra el periodista estadounidense Evan Gershkovich en Rusia

El periodista estadounidense Evan Gershkovich, acusado de espionaje por los servicios de seguridad rusos (FSB), enfrentará juicio el 26 de junio de 2024 en Ekaterinburgo, Rusia. Gershkovich, quien trabaja para el Wall Street Journal, fue detenido en marzo de 2023 durante un reportaje en Ekaterinburgo, en los Urales. Se le acusa de haber recabado informaciones secretas sobre la empresa Uralvagonzavod, uno de los mayores fabricantes de armas de Rusia, para la CIA. La acusación conlleva una posible pena de hasta 20 años de prisión.
El tribunal regional de Sverdlovsk informó el lunes que el proceso se realizará a puerta cerrada. Moscú no presentó pruebas públicas contra Gershkovich, y todo el proceso está clasificado como secreto. Estados Unidos pidió repetidamente la liberación inmediata del periodista, calificando las acusaciones de infundadas. "Estas acusaciones tienen cero credibilidad", afirmó el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.
El periodista estadounidense Evan Gershkovich ha comparecido hoy ante un tribunal en Moscú acusado de espionaje por el Kremlin y seguirá en prisión hasta que se celebre el juicio
— Telediarios de TVE (@telediario_tve) June 22, 2023
▶https://t.co/9wSRGQOvth pic.twitter.com/s859011isN
A pesar de la falta de pruebas presentadas públicamente, existen contactos entre Estados Unidos y Rusia para un posible acuerdo de canje de prisioneros. El presidente ruso, Vladimir Putin, indicó que podría estar dispuesto a intercambiar a Gershkovich por Vadim Krasikov, encarcelado de por vida en Alemania por el asesinato de un ex comandante checheno en Berlín en 2019. Sin embargo, hasta ahora, no se llegó a un acuerdo.
Desde su arresto, Gershkovich estuvo detenido en la cárcel de Lefortovo en Moscú, controlada por el FSB, con su detención provisional prolongada sistemáticamente cada dos o tres meses. Otros ciudadanos estadounidenses y personas con doble nacionalidad han sido detenidos recientemente en Rusia bajo cargos similares.
Paul Whelan, encarcelado en Rusia desde 2018, espera un canje de prisioneros y niega las acusaciones de espionaje que le acarrearon una pena de 16 años de cárcel. Ksenia Karelina, rusa y estadounidense, fue detenida en febrero por "alta traición" al hacer una donación al ejército ucraniano. Alsu Kurmasheva, también de nacionalidad rusa y estadounidense, fue detenida en octubre de 2023 y está acusada de difundir "falsas informaciones" sobre el ejército ruso.
Más recientemente, a principios de junio, Rusia detuvo a Laurent Vinatier, un ciudadano francés y colaborador de una ONG suiza sobre conflictos, acusado de no haberse registrado como "agente del extranjero" y de recabar informaciones sobre el ejército ruso.
El caso de Gershkovich y las detenciones adicionales resaltan las tensiones entre Rusia y Occidente, especialmente en el contexto de las acusaciones de espionaje y los canjes de prisioneros. La detención del periodista del Wall Street Journal ha sido interpretada por Washington como una medida para obtener influencia en posibles negociaciones de canje, una estrategia que Moscú utilizó anteriormente.
El juicio de Evan Gershkovich, además de ser un caso judicial significativo, es un reflejo de las complicadas relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Rusia. La comunidad internacional seguirá de cerca este juicio, que se llevará a cabo en un contexto de creciente tensión y desafíos diplomáticos.