La verdadera historia sobre la liberación de la Fragata Libertad en Ghana

Los años pasan y la verdad siempre logra salir a la luz, aunque el protagonista principal de esta historia falleció hace casi diez años, lo cierto es que podemos hablar que uno de los "padrinos" más importantes de la historia argentina logró que una cuestión política se resolviera dentro del ámbito del fútbol.
El fútbol, deporte más bello del mundo, como lo suelen llamar varias personas, no solo es destacado por su belleza sino también por el gran poder que ganó a lo largo de los años dentro de la política de varios países del mundo, y así sucedió en el conflicto de aquel 2 de Octubre del 2012.
El sábado va a estar la fragata libertad en mi barrio(?) y buscando llegué a un mito que dice que en el 2012 Grondona negoció con Ghana levantar una sanción durísima de la Fifa a cambio de que la corte suprema nos libere la fragata.
— C. (@Plen_ilunio) February 24, 2023
Ghana después jugó la copa del mundo.
En aquella fecha, el gobierno de Ghana recibió la orden de secuestrar el buque de guerra argentino en el puerto ghanés de Tema, al este de Acra, por una reclamación por parte de los denominados fondos buitre. El recurso de amparo que desencadenó la retención de la nave fue presentado ante los tribunales africanos de aquel país por el Grupo NML Capital, con sede en las Islas Caimán, con el objeto de cobrar papeles de deuda que no entraron en el canje del default de 2001.
Ante la negativa de todos los políticos y la justicia misma, un funcionario argentino decidió acudir a Julio Grondona, por entonces presidente de la Asociación del Fútbol Argentino y vice de la FIFA, pero sobre todo uno de los hombres de mayor poder en el mundo y el bajo perfil necesario para una negociación paralela en el asunto.
Así fue como Grondona se comunicó con el presidente de la federación de fútbol ghanesa y solicitó que hicieran las gestiones necesarias para liberar el buque, caso contrario Ghana será expulsada de los torneos que participaba como selección nacional, además de trabar todos los negocios que genera el deporte en el país.
Tan fuerte fue la presión que la liberación se hizo de manera inmediata, que pese a los papeleos del momento, la justicia de Ghana siempre sostuvo que, el 19 de diciembre del 2012, el buque había "escapado" del puerto y nadie hizo nada para impedirlo. El Fútbol Para Todos de aquellos años, sus relaciones, liberaron a la Fragata.