Mundo NOVA
Guerra en Medio Oriente

Hamás liberará a rehenes israelíes tras aceptar la propuesta estadounidense

Manifestantes israelíes piden por los rehenes en Gaza.

Tras la propuesta de Estados Unidos para iniciar conversaciones sobre la liberación de rehenes israelíes, incluidos soldados y hombres, Hamás aceptó la negociación según indicó el sábado a Reuters una fuente de alto rango del grupo.

Esto ocurre 16 días después de la primera fase de un acuerdo destinado a poner fin a la guerra de Gaza. De esta forma, el grupo islamista abandonó la exigencia de que Israel se comprometa primero a un alto al fuego permanente antes de firmar el acuerdo

De acuerdo con la propia agencia, esto permitiría que conducir a un acuerdo marco si era aceptada por Israel y pondría fin a la guerra de nueve meses entre Israel y Hamás en Gaza.

Una fuente del equipo negociador israelí, que habló bajo condición de anonimato, dijo el viernes que ahora había posibilidades reales de llegar a un acuerdo. Ello contrasta fuertemente con anteriores ocasiones en la guerra de Gaza, que dura ya nueve meses, en las que Israel dijo que las condiciones impuestas por Hamás eran inaceptables.

Un portavoz del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, no respondió inmediatamente a una petición de comentarios el sábado, día de reposo judío. El viernes, su oficina señaló que las conversaciones continuarían la próxima semana y subrayó que seguían existiendo diferencias entre las partes.

El conflicto cobró la vida de más de 38.000 palestinos, según las autoridades sanitarias de Gaza, desde que Hamás atacó ciudades del sur de Israel el 7 de octubre, matando a 1.200 personas y tomando unos 250 rehenes, según cifras oficiales israelíes.

La nueva propuesta asegura que los mediadores garantizarán un alto al fuego temporal, la entrega de ayuda y la retirada de las tropas israelíes mientras continúen las conversaciones indirectas para aplicar la segunda fase del acuerdo, según la fuente de Hamás.

Los esfuerzos para garantizar un alto el fuego y la liberación de los rehenes en Gaza se han intensificado en los últimos días con una activa diplomacia itinerante entre Washington, Israel y Qatar, que dirige los esfuerzos de mediación desde Doha, donde tiene su sede la dirección de Hamás en el exilio.

Una fuente regional afirmó que el Gobierno estadounidense se esforzaba por lograr un acuerdo antes de las elecciones presidenciales de noviembre.

Netanyahu informó el viernes que el jefe de la agencia de inteligencia israelí Mossad había regresado de una reunión inicial con mediadores en Qatar y que las negociaciones continuarían la próxima semana.

En tanto, las fuerzas israelíes intensificaron los ataques militares en todo el enclave, matando al menos a 29 palestinos en las últimas 24 horas e hiriendo a otros 100, informaron las autoridades sanitarias del territorio.

Entre los fallecidos en distintos ataques aéreos había cinco periodistas locales, lo que eleva a 158 el número de periodistas muertos desde el 7 de octubre, según la oficina de medios de comunicación del gobierno de Gaza, dirigido por Hamás.

Lectores: 1250

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: