Se terminó la fiesta: los empleados del Senado estarán obligados a marcar la huella dactilar para indicar asistencia

Cambio de época en el Senado: entre finales de julio e inicios de agosto próximos, la planta permanente y un sector de lo trabajadores temporarios estarán obligados a marcar su asistencia, según una resolución emitida este jueves por la secretaria administrativa de la Cámara alta, María Laura Izzo, mano derecha de la vicepresidenta de la Nación y titular del Cuerpo, Victoria Villarruel.
En realidad, el sistema fue un intento frustrado de la gestión macrista de Gabriela Michetti, luego frenado por el kirchnerismo durante la presidencia de Alberto Fernández.
[AHORA] Según INFOBAE, a partir de agosto, los empleados del Senado deberán marcar la huella dactilar para registrar su asistencia. https://t.co/WMby57Rr14 pic.twitter.com/bLW9RY3tbD
— ElCanciller.com (@elcancillercom) June 6, 2024
En el documento que firmó este jueves Izzo se detalla que “con motivo de la Pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en relación con el Coronavirus (COVID-19), mediante una profusa normativa dictada por la Secretaría Administrativa” del cristinismo, que comandó la camporista María Luz Alonso -actual diputada provincial en La Pampa-, “se modificaron transitoriamente las pautas de habilitación y control de ingreso a las instalaciones del Organismo, lo cual implicó en los hecho la tácita suspensión del Sistema de Presentismo por Datos Biométricos”.
Según la resolución en cuestión, “habiendo cesado las razones sanitarias que motivaron la modificación transitoria de las pautas de habilitación y control de ingreso a las instalaciones del organismo, también fueron normalizadas progresivamente las actividades presenciales”.
Por ende, “procede aprobar el cronograma de citación del personal” comprendido en la ley de empleados legislativos -24.600-, con “excepción de los agentes temporarios afectados al despacho de los senadores”, y “disponer las medidas conducentes para actualizar el correspondiente registro de huellas dactilares”.
En el documento se establece también que “resulta propicio aprobar un formulario de declaración jurada y requerir a los agentes que lo completen y suscriban consignando los datos pertinentes para actualizar sus respectivos legajos laborales en ocasión del registro de huellas dactilares, por razones de celeridad, economía, sencillez y eficacia en los trámites administrativos”.
Para concretar el objetivo, el cronograma de registro comenzará el lunes próximo y finalizará el viernes 16 de julio. En total, 26 días para realizar el escaneo de empleados permanentes y los temporarios involucrados en la resolución.