
No hay duda que tener sexo es una actividad placentera, pero además beneficia nuestra salud física, mental y emocional.
El sexo disminuye el estrés, fortalece el sistema cardiovascular, mejora el estado de ánimo, el sueño y la circulación de la sangre y, entre tantos otros beneficios para la salud, activa el sistema inmune.
¿Acaso tener relaciones sexuales aumenta las defensas naturales de nuestro organismo? Pues bien, expertos en salud sexual sugieren que tener sexo es un buen remedio para potenciar tu inmunidad y en este artículo te contaremos cómo mejora el sistema inmune.
De esta manera, la actividad sexual es indiscutiblemente saludable para el cuerpo, la mente y las emociones. Por tal razón, cobra importancia también -como el Yin y el Yang del sexo- conocer las consecuencias de dejar de tener relaciones sexuales por mucho tiempo. ¿Sabes cuáles son?
Cómo es que tener relaciones sexuales mejora el sistema inmune
Sí, exacto. Expertos en salud sexual explican que tener sexo activa el sistema inmune.
Tener relaciones sexuales brinda un sinfín de beneficios para la salud, y los especialistas explican que es un buen remedio para aumentar los anticuerpos y potenciar el sistema inmune. Descubre las razones:
1. Durante las relaciones sexuales el cuerpo libera una hormona llamada oxitocina que, a su vez, segrega endorfinas.
Estas fortalecen el sistema inmune debido a que reducen el estrés emocional y, por ende, mejoran la capacidad inmunológica para combatir microorganismos, disminuyendo el riesgo de enfermedades.
2. Tener sexo aumenta los niveles de la Inmunoglobulina A (IgA), anticuerpos que protegen contra varias enfermedades y que suelen encontrarse en sitios como, membranas mucosas de los pulmones, senos paranasales o nasales, estómago o intestinos; y en fluidos como, saliva, lágrimas o sángrelo.
Un estudio realizado por la Universidad Wilkes, en Pensilvania, a 112 estudiantes de entre 16 y 23 años encontró que tener sexo entre 2 y 3 veces o más semana, mejora en un 30 por ciento los niveles de IgA, lo cual vuelve más fuerte y eficiente al sistema inmune.
Por lo tanto, con la liberación de IgA aumentan los anticuerpos y se produce una mayor protección contra los resfriados e incluso la influenza.
3. Un estudio experimental con 133 parejas comprobó que tener sexo reduce a su rango normal la secreción de cortisol, la hormona del estrés, tanto en hombres como en mujeres.