Mundo LGBT
A través de un decreto

La comunidad LGBT está en alerta: el Gobierno peruano calificó a la identidad trans como enfermedad mental

Se trata de una actualización del Plan Esencial de Aseguramiento en Salud, en el que se agregaron el transexualismo, el transvestismo y otros a la categoría de trastornos mentales.

El Ministerio de Salud de Perú emitió un decreto el 10 de mayo que clasifica a la identidad trans como una enfermedad mental, provocando una fuerte reacción en la comunidad trans peruana. El decreto supremo N° 009-2024-SA, firmado por la presidenta Dina Boluarte, actualiza el Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS), incluyendo nuevos diagnósticos en la categoría de trastornos mentales y del comportamiento basados en la versión CIE-10 de la OMS, obsoleta desde 2022.

En la lista se incorporaron el transexualismo, el transvestismo de rol dual, el trastorno de la identidad de género en la niñez, otros trastornos de la identidad de género, el transvestismo fetichista y la orientación sexual egodistónica. Esta clasificación se contradice con la exclusión de la transexualidad del manual de enfermedades de la OMS desde hace dos años.

Leyla Huerta, presidenta de la organización de mujeres trans Féminas Perú, criticó duramente la medida, acusando al Ministerio de Salud de fomentar la violencia y negarle derechos a la comunidad trans. "Buscan clasificarnos como enfermas para no darnos ciudadanía en este país", afirmó Huerta.

Diversas organizaciones LGBTI+ se pronunciaron en redes sociales en rechazo a esta medida. En respuesta, el Ministerio de Salud emitió un comunicado, pero la controversia persiste.

Manuel Siccha, abogado e integrante de la comunidad LGBT, instó al Congreso a fiscalizar la normativa y garantizar la protección de los derechos LGBTI. "Debe abrirse un espacio de evaluación y debate sobre esta normativa", enfatizó Siccha.

Colectivos y activistas LGBTI han planificado dos acciones: solicitar la derogación del decreto y actualizar el sistema de salud peruano con la versión CIE-11. Estas acciones serán acompañadas de movilizaciones.

La ONG Más Igualdad Perú recolectó firmas de 414 profesionales de salud mental y 176 representantes de asociaciones LGBTIQ+ y de derechos humanos, exigiendo al Ministro de Salud, César Vásquez, que elimine la inclusión de la población trans en la categoría de "trastornos mentales y del comportamiento". La ONG subraya que es "peligroso y preocupante" utilizar categorías diagnósticas obsoletas que no reflejan la realidad científica y social de la diversidad sexual y de género.

Lectores: 850

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: