Polémica por la condena de cinco años de prisión efectiva del futbolista Junior Benítez

El futbolista Junior Benítez fue condenado a cinco años de prisión por agredir y amenazar a la familia de su expareja, aunque ahora cayeron nuevas denuncias, informaron fuentes judiciales.
Durante los alegatos la querella había pedido la pena máxima prevista de ocho años y seis meses de cárcel, mientras que la fiscal Marcela Dimundo requirió seis años de prisión.
Junior Benítez fue condenado a cinco años de prisión 🚨
— Diario Olé (@DiarioOle) April 9, 2024
➡️ Los Tribunales de Lomas de Zamora dieron a conocer el veredicto en la causa por coacción agravada, daño, daño informático, amenazas, desobediencia y tenencia ilegal de arma de guerra por haber violentado y hostigado a su… pic.twitter.com/pS9b2vYXDR
Este martes el juez Antonio Miguel Balicki del Tribunal Oral Correccional N°8 de Lomas de Zamora dio a conocer el fallo contra el ex jugador de Boca Juniors y Lanús.
Se lo investigó a Benítez, de 31 años, por cuatro episodios de violencia de género cometidos entre 2021 y 2023 contra su expareja, Anabelia Ayala –que tenía 29 años y se quitó la vida el día de Año Nuevo, en Burzaco–, e integrantes de la familia de la mujer.
Para el juez, Benítez es culpable de los delitos de daño, desobediencia y tenencia de arma de guerra contra la familia de Anabelia Ayala, su expareja quien se suicidó a fines de diciembre de 2023 por la violencia que el hombre ejercía.
En los alegatos la querella había pedido la pena máxima prevista para los delitos de coacción agravada, daños, amenazas, desobediencia y tenencia ilegal de armas que se le imputan de ocho años y seis meses de cárcel. Mientras que la fiscal Marcela Dimundo requirió una condena de seis años de prisión.
Cabe destacar que en este juicio no se tuvo en cuenta la denuncia por instigación al suicidio, un proceso judicial que aún está en plena investigación.
Juan Carlos Ayala, padre de la expareja de Benítez que se quitó la vida, habló tras conocerse la condena al futbolista y aunque no se mostró conforme por los años de condena, destacó que “el hombre va a la cárcel”.
“Es importante la condena para que las mujeres sepan que hay consecuencias ante los casos de violencia de género. Mi idea es conformar una fundación en defensa de ellas”, sostuvo Juan Carlos.