Máquina Latina y un showcase en Deseo Bs. As. junto a Sol Ortega y J. Catriel



Máquina Latina, la agencia dedicada a la música electrónica, presenta su primer showcase que tendrá lugar en Deseo Bs As. Una noche bailable con sus dos artistas emblema, Sol Ortega y J. Catriel. Una nueva ola de cultura electrónica se gesta en Buenos Aires.
La ciudad porteña actualiza su vínculo con la música electrónica y la cultura dance. Los albores de una nueva escena electrónica pueden percibirse en el florecimiento de una diversidad de eventos bailables protagonizados por una nueva generación de DJs y productores que pinchan una variedad ecléctica de estilos que van del electro al house pasando por el techno, en una renovación del espíritu rave.
A toda máquina
Bajo ese escenario llega este evento de Máquina Latina, que surge como una agencia cultural contemporánea que nuclea, produce y difunde a un grupo de artistas que forman un catálogo inesperado. Alrededor de estos artistas, organiza eventos y edita sus músicas para todo el mundo. Es un proyecto que sintetiza la aparición del nuevo movimiento de música electrónica al que se hace referencia arriba. Sol Ortega es la artista referente del catálogo y además es la directora artística de esta naciente marca cultural.
Los artistas
Por una parte encontramos a Sol Ortega, una productora y Dj, nacida y criada en Buenos Aires. En sus más de 12 años de trayectoria se transformó en una referente de escena electrónica argentina mientras que su sólida proyección internacional le permitió en poco tiempo pisar las cabinas más emblemáticas del mundo como Berghain, Watergate, Tresor y Fabric London, entre otras. Sus sets únicos, que gravitan en un estimulante limbo entre el house y el techno, marcan un estilo propio que hoy reconoce todo el globo.
Lleva varios años compartiendo cartel junto a artistas internacionales de renombre de la línea de Kevin Saunderson, Richie Hawtin, FJAAK, Stephan Bodzin, por mencionar algunos, lo que se tradujo en un reconocimiento generalizado más allá de las fronteras de su propio país. Desde entonces, varias giras por Asia, Europa y toda América consolidaron su lugar como una de las revelaciones de la escena electrónica mundial reciente.
Su trabajo en el estudio como productora sigue un patrón similar a su carrera como DJ: un paso a la vez y siempre manteniendo un ritmo constante. Sus primeros trabajos vieron la luz en Rhythm Nation y Unitas Multiplex, mientras que en 2023 tuvo su primera gran edición en el nuevo lanzamiento de FJAAK, Crowd.
Por otro lado, está J. Catriel (Joaquín Catriel), un destacado DJ y productor argentino con sede en la Capital Federal, destaca por su habilidad para fusionar géneros como el techno, acid house, electro, break y drum & bass, siempre impregnados de influencias latinas y un ritmo irresistible.
Su trayectoria comenzó en 2012, mezclando cumbia sonidera en diversas fiestas del conurbano bonaerense. En 2018, su participación en el mundo del graffiti lo llevó de gira por Europa, donde quedó cautivado por la escena techno, especialmente en Estocolmo, ciudad donde residió durante dos años, sumergiéndose por completo en la cultura musical y consolidando sus bases artísticas.
En 2022, lanzó su primer EP, La música del futuro, bajo el sello Nadaville Records de Estocolmo, y desde entonces ha participado en diversos eventos y festivales en países como Alemania, Suecia, Chile y Paraguay. En 2023, tuvo el honor de cerrar uno de los escenarios del Primavera Sound Argentina y compartió escenario con reconocidos DJs argentinos como Sol Ortega, E110101, Klauss, Anita B Queen, Ana Hagen, Victoria Arena, Tayahana, Valentina Spirito, TINKERHELL, EVLAY, Franzizca, entre otros.
Recientemente, en 2024, se unió al elenco de artistas de Máquina Latina, y participó en la 999, un destacado ciclo de fiestas rave en La Plata, y realizó un DJ set como parte del evento Lollapalooza Argentina.