NOVA Salud
Esperanzas para el futuro

Conoce la novedosa terapia anticuerpos que promete rejuvenecer el sistema inmunológico

Se probó en roedores que mostraron una reacción más fuerte a la vacunación, por lo que fueron más capaces de defenderse ante una infección viral.

Un grupo de investigadores de instituciones científicas de Estados Unidos logró que ratones mayores desarrollaran sistemas inmunológicos más jóvenes, luego de reducir la cantidad de células madre sanguíneas anormales en estos roedores mediante un novedoso tratamiento con anticuerpos.

El envejecimiento del sistema inmunológico se caracteriza por una disminución de la actividad para producir nuevos linfocitos (linfopoyesis), así como por el aumento de la inflamación (respuesta para eliminar un agente patógeno en el cuerpo) y la aparición de enfermedades mieloides.

El estudio en ratones

En un nuevo estudio, recientemente publicado en la revista Nature, se reportó que los ratones de edad avanzada que fueron tratados con anticuerpos dirigidos a las HSC con tendencia mieloide (my-HSC) mostraron un sistema inmunológico rejuvenecido, en comparación con sus pares que no fueron tratados.

Los especialistas explicaron que el tratamiento restableció el equilibrio de las poblaciones de las células madre sanguíneas, lo que influyó en el rejuvenecimiento del sistema inmunológico de los roedores viejos.

Asimismo, comentaron que se observó que estos animales fueron más capaces de defenderse de una infección viral, puesto que experimentaron una reacción más fuerte a la vacunación. También se reveló que los ratones tratados produjeron niveles más bajos de proteínas asociadas con la inflamación.

El científico Irving Weissman señaló que actualmente se está trabajando en una metodología para reequilibrar las HSC humanas envejecidas. Sin embargo, aseguró que tardarán entre 3 y 5 años para implementar este tratamiento en personas.

El envejecimiento del sistema inmunológico

De acuerdo con los científicos de la Universidad de Stanford, el envejecimiento del sistema inmunológico se debe a alteraciones en las poblaciones de células madre hematopoyéticas (HSC, por sus siglas en inglés), también conocidas como “células madre sanguíneas”, a medida que los ratones y humanos crecen. Al mismo tiempo, mencionaron que esta anormalidad podría conducir al descenso de la capacidad del sistema inmunológico para generar nuevas respuestas de anticuerpos y células T (células que ayudan a proteger al cuerpo de infecciones).

Esta condición podría indicar por qué las personas mayores son más vulnerables a sufrir infecciones graves ocasionadas por patógenos como el virus de la influenza y el SARS-coV-2, además de por qué tienen respuestas más débiles a la vacunación que las personas más jóvenes.

Lectores: 366

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: