
En el último tiempo surgió un debate sobre las tendencias de alimentación y cuidados, donde dejan ver que muchos veganos/vegetarianos están dejando de serlo. ¿Esto es así, o será que se piensa en una alimentación más consciente?
En relación a esta problemática, la organización Sinergia Animal se pregunta: ¿Cómo podemos mejorar nuestro consumo de alimentos? Algunas herramientas son:
Lo más difícil del veganismo no es ver qué vas a comer en un mundo industrializado de carne rápida. Lo más difícil es tener que lidiar con la gente que no es ni vegana ni prudente y le mama quejarse de todo sin accionar soluciones a nada
— ᴺᴱᴿᵛᴬᴸ (@TheHaplessBat) March 27, 2024
- Conocer la importancia de un sistema alimentario más sostenible y eficiente para proteger a los países más vulnerables. resalta la ineficacia del actual sistema alimentario, que depende en gran medida de las proteínas animales, principales emisores de CO2 y gases de efecto invernadero. Se subraya la necesidad de adoptar más alternativas a base de plantas para abordar problemas como el hambre y las desigualdades sociales, alineándose con objetivos climáticos y nutricionales.
- Transformar a la industria alimentaria de Latinoamérica, promoviendo prácticas más éticas, y concientizando a los consumidores sobre las implicaciones de la explotación animal.
- Reducir el sufrimiento de los animales explotados en la industria alimentaria. En Argentina hay aproximadamente 42 millones de gallinas, según cifras de la industria, y el 95 por ciento de ellas estaría viviendo en jaulas de batería, un sistema de confinamiento extremadamente restrictivo.
“Más de 4.000 empresas de la industria alimentaria en el mundo, 80 en Argentina, han asumido compromisos para cambiar sus cadenas de abastecimiento y utilizar exclusivamente huevos libres de jaulas en batería en sus productos”, revela Bianca Hernández, gerenta de Campañas de Sinergia Animal en Argentina.
Sinergia Animal es una organización internacional de protección animal que trabaja en países del Sur Global para reducir el sufrimiento de los animales de granja y promover opciones alimentarias más compasivas. Está reconocida como una de las ONGs de protección animal más eficaces del mundo por Animal Charity Evaluators (ACE).