Provincia de Buenos Aires
Rosca judicial y política

Abad tiene como ambición perpetrar a su esposa en la Corte bonaerense y los radicales se alinean

El titular de la UCR en la Provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad. (Foto: NOVA)

Los radicales encaminan un proceso de unidad dentro de la Provincia de Buenos Aires por los acercamientos entre Martín Lousteau y Facundo Manes, que hackeaba el liderazgo de Maximiliano Abad, pero el punto de unión se encontró en las vacancias que tiene la Corte.

El debate que mantiene en vilo a parte de la política bonaerense pasa por los sillones que quedarán libres en la Suprema Corte de la Provincia y la salida de Luis Genuod pone a Axel Kicillof en un debate que no estaba preparado para dar.

La cobertura de cargos judiciales ahora agravada con una Corte que desde el 1 de junio funcionará con apenas tres integrantes, necesita de acuerdos en el Senado de la Provincia y los números no le dan al oficialismo para imponer los postulantes.

Ahora, los radicales ponen un nombre sobre la mesa que no sólo aporta a la prenda de unidad del radicalismo, sino que lo da por satisfecho al gobierno bonaerense porque logra romper la alianza Juntos.

La dirigenta propuesta es Marina Sánchez Herrero, quien preside el Concejo Deliberante de Mar del Plata y fue consejera de la Magistratura nacional durante el gobierno de Cambiemos. Sin embargo, su principal capital es que se trata de la esposa de Maximiliano Abad, el jefe político del Comité Provincial y dueño de la silla bonaerense opositora en el Senado Nacional.

Desde el radicalismo buscaron bajar el tono de la conversación y buscan dilatar la discusión hasta saber la estrategia del peronismo sin embargo, en el Pro no gustó la danza de nombres y las reiteradas reuniones entre los alfiles radicales y los dirigentes de confianza de Axel Kicillof.

Según pudo saber NOVA, el gobernador prepara una estrategia para abordar las vacantes en la Corte bonaerense para el segundo semestre y tendrá como objetivo es perpetrar un hombre de confianza en el esquema judicial.

Por otro lado, el objetivo judicial que se instala como desafío es la salida del Procurador General, Julio Conte Grand. Fuentes judiciales comentaron que el malestar con el hombre de Mauricio Macri pone a los fiscales a trabajar con menos agilidad, mientras Conte Grand continúa vanagloriándose por la baja en el delito año a año.

Por su parte, los radicales imponen el debate en la mesa y juegan con el cupo femenino, que lo ven como un valor en si mismo y Sánchez Herrero pica en punta para ser propuesta por un sector de la oposición.

Desde la Corte avisaron que “la situación es crítica” y que el tratamiento de los temas de agenda no sólo en el máximo tribunal, sino que Casación y las Defensorías tienen vacantes desde la gestión de María Eugenia Vidal.

Lectores: 656

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: