Sexo y erotismo
Monogamia versus poligamia

Deseo y aventuras: ¿se puede amar a dos personas a la vez?

Muchas personas afirman que su amante logra satisfacer necesidades que su pareja no les ofrece.

Ashley Madison, el principal sitio de citas para personas casadas del mundo, realizó una encuesta entre sus miembros sobre el concepto de "el/la elegido/a" y descubrió que, rompiendo con el antiguo ideal de las almas gemelas -o multiplicándolas-, se puede amar a más de una persona a la vez.

El 65 por ciento de los miembros afirmó haber estado enamorado de más de una persona de forma paralela. Sin embargo, las estructuras de relaciones no monógamas, como la monogamia abierta y las relaciones poliamorosas que día a día ganan popularidad en los círculos de citas convencionales, siguen estando en el ojo de la tormenta.

"Para la sociedad, amar a varias personas va en contra de lo que nos enseñan sobre las relaciones tradicionales y a menudo, puede desencadenar inseguridades que la gente tiene en su propia relación", dice Christoph Kraemer, director ejecutivo Latam de Ashley Madison.

"Para algunos puede ser intimidante o aterrador incursionar en las relaciones no monógamas, pero de forma recurrente las personas, como nuestros miembros, encuentran que son individuos más felices y en última instancia, más felices en su relación una vez que lo hacen”, afirma.

En ese sentido, el 53 por ciento de las mujeres miembros de Ashley Madison afirman que su pareja secundaria satisface sus necesidades románticas, frente a un 28 por ciento que declara que su pareja principal satisface sus necesidades románticas. Entonces, ¿por qué se estigmatiza tanto querer el pan y la torta, cuando queda demostrado que la pareja principal no puede hacerlo todo?

Según los datos de Ashley Madison, las principales razones son: atenta contra las tradiciones respecto a las relaciones de pareja (71 por ciento), se considera infidelidad o engaño (43 por ciento), incomodidad con el concepto (38 por ciento), expone las inseguridades de algunas personas sobre sus relaciones (32 por ciento), provoca celos (32 por ciento), algunas personas se sienten amenazadas cuando tienen o buscan una nueva relación (24 por ciento), crea un ambiente competitivo en la relación (23 por ciento) y genera nervios o miedos a probar (16 por ciento).

A veces, la flecha de Cupido se presenta de forma diversa y misteriosa, y lo importante es ser respetuoso y apoyar a quienes celebran su amor, sea monógamo o no.

El informe se basa en una encuesta realizada a 2.689 miembros de Ashley Madison del 13 al 22 de enero pasado.

Ashley Madison es el líder mundial en citas para matrimonios, con más de 80 millones de miembros en todo el mundo desde 2002. Disponible en 52 países y 15 idiomas, la misión de la empresa de ofrecer a los adultos una plataforma para conectarse discretamente la ha convertido en el principal destino para las aventuras amorosas.

Lectores: 2812

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: