Política
Mes crucial en el recinto

VIDEO | Tiemblan los libertarios: el Gobierno no logra conseguir acuerdos para aprobar la Ley Bases y el DNU

La Ley Ómnibus al borde de otro choque por la falta de acuerdos y el nuevo cruce con gobernadores. (Dibujo: NOVA)

El Gobierno analiza la falta de apoyo dentro del Congreso en la aprobación de la "Ley de bases bis" debido a la tensión con las provincias por recortes en transferencias directas y fondos automáticos para educación, transporte y jubilaciones.

La fecha fijada por la Casa Rosada para iniciar el tratamiento de la ley fue mediados de abril. Sin embargo, las idas y vueltas en la administración libertaria complican los consensos. El ministro del Interior, Guillermo Francos, junto al jefe de Gabinete, Nicolás Posse, se reunieron con bloques dialoguistas en el Congreso para buscar acuerdos.

El jueves próximo, los diez gobernadores clave en esta discusión serán recibidos por representantes del Gobierno en un clima tenso por la disputa sobre los pagos de Anses a cajas de jubilaciones provinciales no transferidas.

Además, algunos gobernadores buscan coparticipar el impuesto al cheque, algo que desde el Gobierno rechazan rotundamente.

La reforma laboral, suspendida por la Justicia, podría ser incluida en la nueva iniciativa. Esto responde a una petición de los bloques aliados al Gobierno.

Respecto al DNU, existe una fuerte resistencia opositora en el Congreso para la desregulación propuesta por Javier Milei. Sin embargo, la mayor duda se encuentra en Diputados que, a pesar del rechazo por parte del Senado, consideran que aún no reúnen los votos necesarios para desaprobar el megadecreto.

Las bancadas opositoras, por el momento, no pedirán una sesión especial para discutir el proyecto en el recinto, hasta en tanto sellen acuerdos para rechazar el DNU 70/23. Desde la UCR, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal siguen cuestionando la constitucionalidad de esta propuesta.

Lectores: 712

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: