VIDEO | Kicillof se plantó en la Legislatura bonaerense: "Los problemas no se solucionan con motosierra, ni con ajuste"

Con fuertes críticas a las medidas tomadas por el presidente, Javier Milei, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, realizó la Apertura de Sesiones Legislativas de la Provincia de Buenos Aires.
"Me hubiera gustado empezar esta segunda etapa en un contexto diferente al que atravesamos. Estamos pasando por una circunstancia incierta y sombría", comenzó el Gobernador, al tiempo que agregó: "El extravagante experimento al que está siendo sometida Argentina exige acciones extraordinarias del Gobierno provincial". "Hoy, más que nunca, me comprometo con el pueblo de la provincia a seguir gobernando con transparencia, compromiso y sin descanso por el bienestar general, en defensa de los derechos de nuestro pueblo y en defensa de los intereses de nuestra provincia", completó.
Hoy más que nunca, me comprometo con el pueblo de la provincia a seguir gobernando con transparencia, compromiso y sin descanso por el bienestar general, en defensa de los derechos de nuestro pueblo y en defensa de los intereses de nuestra Provincia.#AsambleaLegislativa
— Axel Kicillof (@Kicillofok) March 4, 2024
En ese sentido, remarcó: "Los bonaerenses decidieron y expresaron contundentemente que los problemas no se solucionan con motosierra, ni con dinamita, ni con ajuste. Respaldaron lo que se hizo, pero, sobre todo, los bonaerenses dijeron que si algo no sobra en nuestra provincia son los derechos, que no sobra Estado; al revés, que hacen falta más derechos, hace falta más y mejor Estado".
“En democracia el pueblo es el que manda”
Sin perderlo de la mira, el mandatario provincial criticó las políticas que impulsa el presidente. "Una parte importante de la sociedad argentina eligió un nuevo presidente, cuyas propuestas no compartimos. Pero en democracia el pueblo es el que manda y, por lo tanto, respetamos la expectativa de los argentinos que lo eligieron aspirando a un tiempo mejor. Tristemente, esas esperanzas están siendo brutalmente traicionadas", señaló.
En esa línea, resaltó: "No negamos las dificultades que debe enfrentar el gobierno nacional pero los trabajadores, los sectores medios, los más vulnerables no pueden seguir haciendo sacrificios. No queremos motosierra ni ajuste. Queremos más inversión para seguridad, salud y educación. Austeridad para gobernar sí, sacrificios inconducentes para el pueblo ¡NO!", expresó.
Dicho esto, se quejo de los resultados que han tenido las políticas de ajustes del mandatario nacional: "estos primeros tres meses nos dieron dolorosos ejemplos de lo que significa un plan de ajuste y redistribución tan salvaje: menos salud, menos salarios, menos alimentos, menos jubilaciones, menos seguridad, menos industria, menos trabajo, menos PyMEs".
Las consecuencias en la Provincia
Por otro lado, en lo que le compete directamente a la Provincia, Kicillof indicó: "En la Provincia de Buenos Aires, y en todo el país, esta política de abandono y desprotección está provocando un deterioro y un daño que son enormes, multiplicando la angustia, la desesperación y la incertidumbre de una sociedad que aspiraba a una etapa de reparación".
"Desde que asumió este Gobierno, se redujo buena parte de los giros a las provincias por fuera de la coparticipación, pero luego cuando por obstinación, incapacidad e impericia la llamada ley Omnibus fue rechazada, Milei decidió públicamente vengarse", afirmó Kicillof.
Por un Gobierno más protector
En ese sentido, apeló a "la solidaridad" y "cooperación" para hacerle frente a la motosierra. "No hay tiempo para lamentarse, frente a estas nuevas circunstancias la pregunta que guía nuestra tarea es qué significa llevar adelante un gobierno que proteja, un estado que esté presente en este contexto", sostuvo Kicillof tras repasar los atropellos de la gestión de Javier, en menos de tres meses.
En ese marco, planteó que "resulta urgente montar y fortalecer un gobierno que sea más sensible y protector que nunca. Reforzando los lazos de solidaridad y cooperación con todos los demás actores de la vida pública nacional que sufren el mismo embate que sufren hoy los bonaerenses".
"Por eso, todas nuestras medidas de Gobierno estarán destinadas a amortiguar, frenar proteger, todo lo que se esté abandonando o atacando desde el gobierno central", destacó.