
Los hombres se han vuelto exigentes a la hora de cuidar su imagen poniendo el foco de atención tanto en el rostro como en el cabello. Barreña explica que en su centro atienden al público masculino de todas las edades, lo mismo que a mujeres
Las tendencias en el mundo masculino siguen enfocándose hacia “cortes de pelo degradado o en pico texturizados con gomina”, así lo señaló David Barreña Moreno, que en enero de 2023 ganó el oro como mejor peluquero de España.
Te presento las tendencias que se presentan para éste año en cuanto a barbas, bigotes, cortes y peinados de hombres.#tendencias #tendencias2024 #tendenciasparahombre #tendenciashombres #cabello #cortes #peinados #barbas #bigotes https://t.co/bjx2uj5xTR
— Peluqueria y belleza (@peluqueriablog) February 20, 2024
“Los más clásicos, a los que todavía no se les ha empezado a caer el pelo por el envejecimiento natural, se lo dejan a capas y largo. También es una forma de disimular las entradas cuando empiezan a ser incipientes. En cambio, los de carácter fuerte y atrevido se rapan la cabeza”, destacó Barreña.
Las tendencias
Este año, los cortes que más están pisando son el pompadour, el quiff, el undercut, el fade cut o el césar. Dan pie a peinarse de formas distintas utilizando ceras, pomadas y fijadores, por ejemplo, si se acude a un evento. Así, con los acabados que proporcionan los productos capilares se borda con un toque elegante el vestuario.
En el corte pompadour se eleva el flequillo y se arrastran las puntas hacia atrás y hacia el centro, para formar una onda suave o un elegante tupé. Barreña puntualiza que el corte admite una gran personalización ya que cabe la posibilidad de engominarlo y peinarlo de lado o hacia atrás, dejar el flequillo a un lado en vez de formar el tupé y terminar el trabajo con un efecto mojado o en seco.
Por su parte, el corte quiff, donde los laterales se dejan más cortos, se despeja la nuca y se mantiene el volumen en el centro o en la parte superior de la cabeza, permite igualmente diferentes peinados. Además, el corte se ajusta difuminando más el degradado de los laterales o provocando un escalón para dejar caer una capa más larga de flequillo.
En el undercut, la longitud del pelo en la parte superior incluso ofrece la posibilidad de formar una cresta que encaja muy bien con el degradado o el rapado de los laterales. En cuanto al fade cut luce un llamativo tupé que se desvanece en los laterales con un degradado sutil que termina casi a ras. Barreña recomienda “extender cera en las puntas después de secarlo con el secador para incentivar el movimiento del corte y despeinar metiendo los dedos de raíces a puntas para un resultado desenfadado”.
Otro corte que “ofrece una gran personalización según se peine es el césar, en el que todo el pelo queda con la misma longitud”. Hay muchas opciones como bajar el flequillo para tapar entradas y levantar las capas sucesivas en la misma dirección o en distintas.