Mundo LGBT
Cine

Se realizó la Premiere Mundial de la película "Álbum de Familia", que rinde homenaje a la activista argentina Baudracco

Una película que recuerda la lucha de Claudia Pía Baudracco.
El filme está compuesto por imágenes de archivo, fotos y entrevistas que retratan a la activista.
El filme está compuesto por imágenes de archivo, fotos y entrevistas que retratan a la activista.

"Álbum de Familia", película argentina que le rinde homenaje a la activista trans Claudia Pía Baudracco, se estrenó este lunes 18 de marzo (Día de la Promoción de los Derechos de las Personas Trans) en el Festival Cinélatino, Rencontres de Toulouse 2024.

Dirigida por Laura Casabé, con guión de Paulo Soria y Paulina Bettendorff, el documental está basado en una investigación de Paula Bistagnino con colaboración autoral de Fernando Krapp.

La película, producida por Mostra Cine encabezada por Valeria Bistagnino y Tomás Eloy Muñoz, está compuesta por imágenes de archivo, fotos y entrevistas que retratan a Baudracco, la legendaria activista de los derechos de las mujeres trans en Argentina fallecida en 2012.

Sinopsis

Claudia Pía Baudracco es esa líder que no se parece a nadie... Y que casi nadie lo sabe. Todas las personas que se cruzaron con ella fueron transformadas al punto de no poder olvidarla jamás.

Desde que transicionó y empezó a ejercer el trabajo sexual en los años ochenta, Claudia supo identificar los hilos que movían la violencia del Estado que vivía la comunidad travesti sobre sus propios cuerpos.

Tuvo tantas vidas como nombres y batallas; fue arrojada a infiernos y ella saltó por su cuenta a otros; pero nunca abandonó la pelea contra la injusticia y por darles herramientas de lucha a sus compañeras. Fue fundadora de ATTTA (Asociación Travesti, Transexual y Transgénero Argentina) en los años noventa y durante la primera década del siglo XXI recorrió el país en una moto que se hizo leyenda organizando a sus compañeras, para terminar convirtiéndose en la impulsora definitiva de la ley que sacó de marginalidad legal a toda la comunidad trans: la Ley de Identidad de Género.

“Sería imposible imaginar una ficción con una protagonista de tantos rostros, nombres y apodos, colores de pelo, oscuridades, luces, historias, vidas, amigas y triunfos como Claudia Pía Baudracco”, cuenta su co-guionista Paulo Soria, y agrega que “haber participado de este documental me cambió la vida en muchos aspectos, pero lo más profundo fue conocer a una persona tan transformadora como Claudia, y haberlo hecho a través de Belén y Martita, sus grandes amigas, fue mucho más impactante. Ojalá que a quienes vean la película les pase lo mismo. Ojalá hubiese muchas Claudias Pía Baudracco, el mundo sería inmensamente mejor”.

Lectores: 806

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: