Mundo LGBT
Educación

USA: maestros de Florida podrán abordar la orientación sexual y de género bajo el acuerdo de la ley "No digas gay"

La controvertida legislación conocida como "No digas gay", que había prohibido la enseñanza sobre estos temas en los primeros grados, generó incertidumbre en los educadores y confusión en torno a la identidad LGBT en las aulas.

Los maestros en Florida han asegurado el derecho de discutir la orientación sexual y la identidad de género en las aulas, a raíz de un acuerdo alcanzado el lunes entre funcionarios de educación de Florida y abogados de derechos civiles.

La controvertida legislación conocida como "No digas gay", que había prohibido la enseñanza sobre estos temas en los primeros grados, generó incertidumbre en los educadores y confusión en torno a la identidad LGBTQ+ en las aulas.

Este acuerdo permite a los profesores abordar cuestiones de diversidad y pertenencia sin que estas formen parte de la instrucción formal.

La ley, implementada hace dos años, inicialmente prohibió la enseñanza sobre orientación sexual e identidad de género en los primeros grados, y su influencia se extendió a otros estados como Alabama, Arkansas, Indiana, Iowa, Kentucky y Carolina del Norte.

Sin embargo, el acuerdo alcanzado en Florida busca clarificar las restricciones y permitir que profesores y estudiantes aborden estos temas de manera abierta, siempre y cuando no estén integrados en la instrucción formal.

Los términos del acuerdo establecen que la Junta de Educación de Florida enviará instrucciones a todos los distritos escolares, aclarando que la ley no prohíbe hablar sobre personas LGBTQ+ ni impide reglas contra el acoso por motivos de orientación sexual e identidad de género.

Además, el acuerdo destaca la neutralidad de la ley, asegurando que las restricciones se apliquen de manera equitativa tanto a personas LGBTQ+ como a heterosexuales.

Batalla entre defensores de "No digas gay" y grupos de derechos civiles

Esta medida se presenta después de una prolongada batalla legal entre los defensores de la ley y aquellos que la consideraban inconstitucional.

La ley, respaldada por el gobernador Ron DeSantis, ha sido objeto de tensiones en todo el estado y ha llevado a disputas públicas con grandes empresas, entre ellas Disney.

Aunque la oficina del gobernador describe el acuerdo como una "gran victoria", la realidad es que marca un cambio significativo en la interpretación y aplicación de la ley "No digas gay" en Florida.

Lectores: 522

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: