Jorge Macri priorizará la atención de porteños en hospitales públicos de CABA

Por el doctor Daniel Cassola, especial para NOVA
Estas declaraciones del intendente porteño surgieron como respuesta a la difusión de un video que mostraba al Hospital Argerich en La Boca aparentemente colapsado, con pacientes provenientes de la provincia de Buenos Aires.
En una entrevista radial, Jorge Macri afirmó: “Vamos a seguir haciendo el esfuerzo de atenderlos, pero estamos armando sistemas de diagnóstico y atención para el porteño en donde lo prioricemos”. Además, mencionó la posibilidad de trasladar los costos de las consultas de los bonaerenses al gobierno de Axel Kicillof, instando a la provincia a asumir su responsabilidad y proporcionar atención médica en el lugar de origen.
El jefe de gobierno expresó su preocupación por el nivel de desinversión en salud pública a nivel provincial, señalando que aunque la ciudad está comprometida en brindar atención, “existe un límite”. Haciendo hincapié en la gravedad de la situación, Macri destacó la necesidad de priorizar a los residentes locales que sostienen el sistema público.
Macri aclaró que no se cambiará nada en la atención a personas con riesgo de vida o en situaciones de emergencia, pero subrayó que la mayoría de los casos de personas provenientes de la provincia se canalizan por la guardia, abordando situaciones que no son de atención primaria.
Adicionalmente, el líder gubernamental aseguró que los bonaerenses que trabajan y pagan impuestos en la Ciudad tendrán garantizada la atención de salud pública en los hospitales.
Estas declaraciones se producen después de la viralización de un video en el que un médico cirujano de la guardia del Hospital Argerich se muestra colapsado por la cantidad de pacientes que esperaban ser atendidos. Con reiteradas amenazas de prender fuego el lugar, las personas coparon el sector y pedían a gritos ser asistidas luego de varias horas de espera.
Pero el profesional de la salud, adecuándose a la triste realidad que atraviesan los médicos en nuestro país, se sinceró con los pacientes y avisó: “Somos ocho médicos y, lo que ustedes no ven, es que por atrás entran las ambulancias. Ingresaron cinco personas para intubar. Estamos todos corriendo hace tres horas”.
“Atiendo a todos lo que puedo, pero estoy sobrepasado”, agregó el doctor, adaptándose, como puede, a los traslados y la acumulación de pacientes en el Argerich, en el barrio porteño de La Boca, que habían sido de víctimas de un choque múltiple que estaban en estado grave.