"Clear", un policial cyberpunk que ofrece una bocanada de aire fresco al mundo del cómic

Si bien en el mundo del cómic las grandes firmas como Marvel y DC absorben una gran parte de la atención de los lectores, también es cierto que existen por fuera de los gigantes de la historieta otras creaciones independientes que, en muchos casos, cuentan con grandes mentes detrás de la producción y tienen la ventaja de estar libres de ataduras editoriales, lo que se conjuga en joyas poco conocidas pero de altísima calidad.
Tal es el caso de “Clear”, un cómic independiente que introduce una historia policial ambientada en un mundo cyberpunk, surgida de la mente de Scott Snyder, guionista que debutó en DC con una de las mejores series de Batman que hemos podido leer (junto a Greg Capullo), que saltó del barco para dedicarse a sus propios proyectos. Ahora, a través de su sello Best Jackett, Snyder está en proceso de lanzar ocho cómics, cada uno con su propio artista como Jock o el mismo Greg Capullo.
Clear es otro de los manuscritos personales de Snyder, que invoca al artista Francis Manapul, con quien Snyder trabajó anteriormente durante Justice League: Sin Justicia. ‘Clear’ se lleva al lector a la ciencia ficción, más específicamente al cyberpunk, y es el título de Snyder que con más ganas esperábamos.
Clear propone un viaje a la ciudad de San Francisco dentro de tres décadas. Estados Unidos ha perdido la guerra contra China y Rusia, y las grandes corporaciones han desarrollado una tecnología que permite a los ciudadanos ver el mundo a través de filtros personales e intransferibles, lo que convierte la visión de cada individuo en algo muy personal y les libra de ver la realidad tal y como es.
En ese contexto, Sam Dunes, un ex policía convertido a detective privado, es uno de los pocos que elige vivir sin filtro, en modo “Clear”, y cuando la muerte de un viejo amor, aparentemente por suicidio, revela un crimen, se embarcará en un misterio salvaje y retorcido que lo llevará del letal inframundo de la ciudad a las alturas aún más letales de riqueza y poder.
Revelar más de esta historia, presentada en España como un tomo único dentro del catálogo de Norma Cómics, sería una falta de respeto para los lectores, así que tenemos que dejar ahí la sinopsis.
Sí diremos que la narrativa cinematográfica por la que conocemos a Snyder brilla también en este contexto cyberpunk. El autor sigue siendo amigo de los argumentos llenos de reveses y giros argumentales que beben del mejor cine y proponen lecturas con un punto más adulto que las superheroicas a las estamos acostumbrados.
A su vez, el recién estrenado Cyberpunk de Snyder se convierte también en zona de comfort para un Francis Manapul que continúa definiendo un estilo personal que sigue evolucionando con respecto a su etapa en DC. El dibujante, que no extrañaría que tuviera referentes como Sean Murphy, brilla con un dibujo impactante que confía en un entintado potente y un color atrevido que no se priva del neón, aprovechando ese cyber-futuro que plantea el autor. Contra toda tradición en la industria del comic americano, tinta y color también corren a cargo del mismo Manapul, haciendo de éste uno de sus trabajos más personales.
Clear es un título espectacular, firmado por dos de los nombres más importantes del “star system” del cómic americano y Norma lo presenta en un volumen de proporciones “Deluxe” que convertirán la lectura en un placer para la vista.
ICYMI: Clear #3 is out now! In this wild and twisting mystery where nothing is as it seems, discover a future where no one sees life the same way. See more: https://t.co/KN1lkKbUBd
— Dark Horse Comics (@DarkHorseComics) May 14, 2023
By @Ssynder1835 and @FrancisManapul. pic.twitter.com/g6tZfAAJak