¡Arranca el baile de los indecisos! Comienza el debate por el DNU en el Congreso

La comisión bicameral permanente de Trámite Legislativo, que ayer confirmó los nombres de los ocho diputados nacionales que lo integrarán, se constituirá formalmente este jueves y podrá abocarse al tratamiento del mega DNU 70 de desregulación económica que el Gobierno nacional dictó en diciembre pasado.
La reunión para la conformación de la bicameral se llevará a cabo el jueves a las 12 en el Salón Arturo Illia del Senado. A partir de ese momento, la comisión tendrá diez días para dictaminar.
Después de que Javier Milei dijera que el Congreso es un "nido de ratas", Germán Martínez pidió el rechazo del DNU y sostuvo: "De nada sirven tuits y comunicados si después no se sientan en sus bancas para dejar sin efecto el atropello a las facultades del Congreso". pic.twitter.com/TNplOyVSAw
— Corta 🏆 (@somoscorta) February 20, 2024
De los 16 miembros totales, Unión por la Patria tendrá seis representantes, en tanto que tres serán de La Libertad Avanza, dos del PRO, dos de la UCR, uno de Hacemos Coalición Federal, uno de Cambio Federal y otro de Unidad Federal.
Ayer el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, confirmó la nómina de los ocho diputados que se sumarán a los ocho senadores previamente seleccionados para integrar la comisión.
La vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, había elevado la nómina de representantes el pasado 2 de enero.
Se trata de los senadores nacionales Juan Carlos Pagotto (LLA), Víctor Zimmermann (UCR), Luis Juez (PRO), Juan Carlos Romero (CF), Carlos “Camau” Espínola (UF), y Anabel Fernández Sagasti, Mariano Recalde y María Teresa González, de UP.
La definición de la nómina de ocho integrantes de la Cámara de Diputados para conformar la comisión bicameral se demoró más de la cuenta porque quedó enredada en una puja entre Menem y la bancada liderada por Germán Martínez, que a través de varios pedidos formales presionó infructuosamente para que le concedieran cuatro lugares.
El miércoles pasado, después de pisar la definición y con el plazo ya vencido para conformar la bicameral, sumado a un pedido del radicalismo para que apurara el trámite, el titular de la Cámara baja le envió una misiva al diputado kirchnerista para rechazar la petición.
Y finalmente ayer el riojano comunicó oficialmente la nómina de ocho diputados nacionales para la bicameral, con tres cupos para Unión por la Patria.
De esta manera, serán parte el jefe de bancada libertaria, Oscar Zago; y el correntino Lisandro Almirón, por el oficialismo; Hernán Lombardi, por el PRO; el catamarqueño Francisco Monti; por el radicalismo; Nicolás Massot, de Hacemos Coalición Federal; y Carolina Gaillard, Ramiro Gutiérrez y Vanesa Siley, por Unión por la Patria.