¡Comienza la revuelta! Se definen los nombres de la bicameral que tratarán el DNU

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, dio a conocer este lunes a través de una nota formal los nombres de los ocho representantes que integrarán la decisiva comisión bicameral de Trámite Legislativo que tendrá el sus manos el tratamiento de la validez o invalidez del mega decreto de necesidad y urgencia 70 de desregulación económica del Gobierno nacional.
Unión por la Patria exigía cuatro de los ocho lugares por la Cámara de Diputados, pero el riojano le concedió tres cupos.
La UCR está presionando a Martin Menem para que designe a los miembros de la comision bicameral y asi poder voltear el DNU de Milei. Que increible que los antiperonistas hayan votado esta basura durante 80 años creyendo que eran algo opuesto. Son la pieza fundamental para que… pic.twitter.com/BaAkIOg56C
— Pregonero (@PregoneroL) February 13, 2024
El resto: dos por La Libertad Avanza, uno por el PRO, uno por la UCR y uno por Hacemos Coalición Federal.
De esta manera, serán parte el jefe de bancada libertaria, Oscar Zago; y el correntino Lisandro Almirón, por el oficialismo; Hernán Lombardi, por el PRO; el catamarqueño Francisco Monti; por el radicalismo; Nicolás Massot, de Hacemos Coalición Federal; y Carolina Gaillard, Ramiro Gutiérrez y Vanesa Siley, por Unión por la Patria.
Estos nombres se suman a los senadores nacionales Juan Carlos Pagotto (LLA), Víctor Zimmermann (UCR), Luis Juez (PRO), Juan Carlos Romero (CF), Carlos “Camau” Espínola (UF), y Anabel Fernández Sagasti, Mariano Recalde y María Teresa González, de UP.
Con la composición de la bicameral ya conformada, el Congreso podrá tratar la validez o invalidez del DNU 70/2023 enviado por el Poder Ejecutivo el 20 de diciembre pasado.
Al margen del tratamiento en la comisión, al ya haberse vencido los plazos para la conformación de la bicameral, el Senado -que es la cámara por la que el DNU ingresó- está habilitado para abordarlo directamente en el recinto.