Mundo NOVA
Todo dicho

El Salvador: confirman formalmente a Bukele como presidente reelecto

Según informó el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el mandatario obtuvo el 84,65 por ciento de los votos en las elecciones generales que se llevaron a cabo el 4 de febrero. (Dibujo: NOVA)

La autoridad electoral de El Salvador confirmó la reelección del presidente Nayib Bukele con una amplia mayoría en los comicios celebrados a principio de febrero y lo proclamó formalmente como mandatario para un nuevo período.

“Se declaran electos presidente y vicepresidente de la República de El Salvador al señor Nayib Armando Bukele Ortez y al señor Félix Ulloa, respectivamente”, indicó el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en un acta publicada en la red social X.

Por su parte, el TSE confirmó que la dupla presidencial Bukele - Ulloa obtuvieron 84,65 por ciento de los votos en las elecciones generales que se efectuaron el 4 de este mes, sumando dos puntos más de los primeros resultados que se dieron cinco días después de las elecciones, donde el TSE informó que Bukele había ganado con 82,66 por ciento de los votos válidos.

En segundo lugar se ubicó Manuel Flores, del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, de izquierda), con 6,40 por ciento, y tercero quedó Joel Sánchez, de la Alianza Republicana Nacionalista (Arena, de derecha), con 5,57 por ciento.

Pese a que la Constitución prohíbe una relección presidencial, la resolución de 2021 de la Corte Suprema de Justicia permitió que Nayib Bukele se vuelva a presentar en los comicios presidenciales que se realizaron el 4 de febrero pasado, lo que fue refrendado por el Tribunal Supremo Electoral.

Según el Código Electoral, las elecciones las gana el que consiga la mitad más uno de los votos válidos emitidos.

El acta incluye la consideración particular del magistrado Julio Olivo, quien recordó que se abstuvo de la inscripción de la candidatura de Bukele porque “juré cumplir con la Constitución de la República y las leyes”.

En ese contexto, expresó que suscribe el acta del escrutinio final dado que otros candidatos, cuya inscripción sí votó, se postularon y participaron en el proceso electoral. Además, alegó que el Código Electoral establece como obligaciones que los magistrados firmen los decretos, actas, resoluciones, peticiones, acuerdos y todas actuaciones aprobadas en las sesiones.

Este será el segundo mandato de cinco años de Bukele, quien en 2019 ganó en la primera vuelta, en la que superó a una coalición de partidos de derecha. De esta manera, el mandatario iniciará su próximo mandato de cinco años el 1 de junio.

Mientras tanto, el TSE avanzaba en el escrutinio definitivo de las elecciones para la Asamblea Legislativa (parlamento unicameral), en la que se espera que el partido Nuevas Ideas de Bukele amplíe la mayoría propia que ya tiene en la actual composición.

A partir del próximo período, la Asamblea tendrá 60 bancas totales en lugar de las actuales 84, como consecuencia de una reciente reforma de la ley electoral.

Si bien el presidente electo no se pronunció con palabras propias en sus redes sociales respecto a los resultados, solo republicó en su cuenta personal de X el tuit publicado por el Diario El Salvador dando por confirmada la noticia junto a una bandera nacional.

Lectores: 717

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: