Mundo LGBT
Debido a la llegada de Milei al poder

Espantoso resumen del 2023 para la comunidad LGBT

Milei ya dijo que la justicia social le parece "una aberración".

El año 2023 en Argentina estuvo atravesado por una larga campaña electoral donde la ultraderecha avanzó hasta llegar a la presidencia de la Nación. El 10 de diciembre, día en que Argentina cumplió 40 años de democracia, asumió como presidente Javier Milei, del partido La Libertad Avanza, y como vice Victoria Villarruel, una persona negacionista del Terrorismo de Estado y que hizo declaraciones atacando el derecho al aborto. Durante la campaña hubo muchas declaraciones agraviantes por parte de gente de su partido hacia la comunidad LGBTIQ+ y la agenda por la igualdad. Milei ya dijo que la justicia social le parece "una aberración".

Los discursos de odio buscaron instalarse, desafiar los derechos conseguidos y el sentido común. Esta y otras cuestiones, con la grave situación económica como telón de fondo, fueron construyendo un clima de intolerancia, el terreno más fértil para las violencias. A pocos días de la asunción presidencial, organizaciones internacionales advirtieron sobre el aumento de la violencia en las calles.

Desde Presentes lo documentamos en la cobertura de noticias cotidianas. El clima de 2023 quedó registrado en nuestras redes sociales, donde las palabras alcanzaron un grado de virulencia que no habíamos visto otros años.

Unas 955 personas habían logrado ingresar a trabajar en el sector público nacional a partir de la Ley de Promoción de Acceso al Empleo Formal para Personas Travestis, Transexuales y Transgénero (TTT) “Diana Sacayán Lohana Berkins”. Desde su sanción en 2021, la inserción laboral de este colectivo en el ámbito público había aumentado en más de un 900 por ciento. Sin embargo, un gran porcentaje teme por lo que pueda pasar con su trabajo.

Lectores: 390

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: